Empresas y finanzas

Barclays compra el negocio de Lehman Brothers en EEUU por 1.750 millones

Dicho y hecho. Barclays anunció ayer su intención de hacerse con activos del banco de inversión estadounidense, que el pasado lunes se declaró en quiebra, y ha tardado menos de un día en cerrar la operación. El banco británico ha confirmado que adquirirá algunos de los principales negocios de intermediación en EEUU de Lehman por unos 1.750 millones de dólares. Su presidente ya avisó en agosto: "la oportunidad es de las que surgen una vez en cada generación".

La mayor parte del precio corresponde a las oficinas centrales de Lehman en Nueva York y a dos centros de datos, mientras que el banco británico pagará apenas 250 millones de dólares en efectivo por los negocios de banca de inversión y mercados de capitales de Lehman en América del Norte, según ha explicado el banco inglés en un comunicado.

Esas operaciones incluyen venta de acciones y renta fija, negociación e investigación, y banca de inversión, lo que da a Barclays (BARC.LO) una importante presencia en la banca de inversión de Estados Unidos y ayuda a su presidente, Bob Diamond, a concretar su ambición de poner un pie en Wall Street. "Esta es una oportunidad única en la vida para Barclays," señaló Diamond.

El pacto no incluye la división de administración de inversiones de Lehman (LEH.NY), que incluye a la gerencia de fondos Neuberger Berman.

Valorado en 70.000 millones

El acuerdo, que podría ser completado antes del 24 de septiembre, unirá a dos grandes casas de intermediación de deuda y podría contener la huida de clientes de Lehman después de que el lunes pidiese la protección por bancarrota, pasando a la historia como la mayor quiebra del país.

Barclays precisó en el comunicado que los activos de intermediación de Lehman que adquirirá tienen un valor estimado de más de 70.000 millones de dólares, mientras que el de los pasivos que también comprará es de 68.000 millones de dólares.

Por otra parte, la entidad británica no compraría ningún negocio inmobiliario, de títulos respaldados por hipotecas, posiciones de derivados u operaciones extrabursátiles, según informó el diario The Wall Street Journal.

El banco británico estuvo involucrado en conversaciones durante el fin de semana para rescatar a Lehman, pero se retiraron después que las autoridades estadounidensesdescartasen garantizar las obligaciones por intermediación.

La situación llevó a Lehman a presentar la protección por bancarrota, lo que inició una onda expansiva en los mercados financieros de todo el mundo, debido a que la crisis del crédito -que ya dura un año- se cobró una víctima más grande.

Barclays señaló que algunos de sus accionistas habían expresado interés en incrementar su participación en el banco como parte de su apoyo a la operación, y su directorio espera que esas discusiones lleven a una suscripción de al menos 1.000 millones de dólares en nuevas acciones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky