Empresas y finanzas

Estado ingresará 146.547 millones en 2007, 6,1% más que en 2006

Madrid, 26 sep (EFECOM).- El Estado ingresará el próximo año 146.547 millones de euros, un 6,1 por ciento más que en 2006, gracias al aumento de los ingresos del Impuesto de Sociedades, del IVA y de los tributos especiales, especialmente de hidrocarburos, y pese al moderado incremento de la facturación por IRPF.

Así consta en el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2007, presentado hoy en el Congreso de los Diputados, en el que se precisa que, además de los ingresos del Estado, las Administraciones Territoriales recibirán 51.907 millones de euros, un 5,15 por ciento más que en 2006.

El Gobierno ha planteado las cuentas del próximo año con una previsión de desaceleración de los precios y un menor ritmo de crecimiento de las rentas tanto de empresas como de familias, aunque a cambio cuenta con el efecto positivo que puede provocar en los ingresos de los hogares la reforma fiscal implantada.

De esta manera, prevé percibir un total de 134.665 millones de euros por impuestos, un 7 por ciento más, después de que las tasas directas crezcan un 6,9 por ciento, hasta 83.925 millones, y las indirectas, un 7 por ciento, hasta 50.740 millones.

Por primera vez en los últimos ejercicios, el Impuesto de Sociedades se convertirá en el principal origen de ingresos del Estado, en detrimento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, que pasará a segundo lugar.

La aportación del primero de esos tributos crecerá un 11,1 por ciento, hasta 41.641 millones de euros, en tanto que el IRPF aumentará un 2,7 por ciento y ascenderá a 39.474 millones de euros.

En todo caso, si se incluyen los ingresos de las Administraciones Territoriales, la facturación por IRPF superará en casi 22.500 millones a la del Impuesto de Sociedades.

En la moderada subida del impuesto sobre la renta -explica el Ejecutivo- influye la reforma fiscal, aunque no en toda su extensión, pues parte de las modificaciones se trasladarán a 2008, como lo referido a las reducciones en la base o a las deducciones en la cuota.

Además, los ingresos del IRPF estarán afectados por un menor crecimiento en las rentas de los hogares, por la desaceleración de los rendimientos procedentes del trabajo ante el menor crecimiento de la población asalariada y del salario medio, así como por "un cierto agotamiento" de las rentas de capital, tras los fuertes incrementos de las ganancias patrimoniales y de dividendos de años anteriores.

El Impuesto de Sociedades, que crecería tres puntos más si no fuera por la reforma fiscal, se incrementará gracias a los aumentos previstos de los beneficios de las empresas, aunque en todo caso se moderarán ligeramente respecto a los de este ejercicio, según las previsiones del Gobierno.

Dentro del apartado de impuestos indirectos, destacan los 36.538 millones de euros que el Estado ingresará en concepto de Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) -un 6,1 por ciento más- y los 10.961 millones de impuestos especiales, que crecerán un 10,4 por ciento.

Los ingresos previstos por IVA aumentarán por el menor volumen de devoluciones a realizar, que compensará la desaceleración del consumo de los hogares y de la compra de vivienda, así como de la mayor contención del gasto en las Administraciones Públicas.

En la facturación de impuestos especiales, la principal partida serán de nuevo los hidrocarburos, que crecerán un 10,7 por ciento, hasta 6.420 millones de euros; seguida del tabaco, que se elevarán a 3.732 millones, un 8,4 por ciento más, gracias a que "las subidas de precios compensarán el descenso de su consumo".

Los ingresos totales del Estado crecerán en menor medida que los impuestos debido a que el apartado de ingresos no impositivos refleja un descenso del 3,1 por ciento, hasta 11.882 millones, debido a las menores transferencias de capital procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y Fondo de Cohesión, y a los menores recursos percibidos por la venta de inversiones reales.

La distribución de los ingresos previstos por el Estado para el 2007 es la siguiente:

INGRESOS DEL ESTADO

(En millones de euros)

CAPITULOS PREVISION PRESUPUESTO Dif.%

RECAUDACION 2006 2007 07/06

-------------------------------------------------------------

IRPF 38.445 39.474 2,7

Imp. Sociedades 37.478 41.641 11,1

IRPF no residentes 1.566 1.800 14,9

Cuota de Derechos Pasivos 926 938 1,3

Otros 67 72 7,5

TOTAL IMPUESTOS DIRECTOS 78.482 83.925 6,9

-------------------------------------------------------------

IVA 34.452 36.538 6,1

Impuestos Especiales 9.932 10.961 10,4

Otros 3.043 3.241 6,5

TOTAL IMP. INDIRECTOS 47.427 50.740 7,0

-------------------------------------------------------------

TOTAL INGR. IMPOSITIVOS 125.909 134.665 7,0

-------------------------------------------------------------

Tasas y otros ingresos 3.082 2.486 -19,3

Transferencias corrientes 5.769 5.757 -0,2

Ingresos patrimoniales 1.868 1.932 3,4

Enajenac. Invers. reales 143 109 -23,8

Transferencias de capital 1.396 1.598 14,5

-------------------------------------------------------------

TOTAL RESTO DE INGRESOS 12.258 11.882 -3,1

-------------------------------------------------------------

TOTAL INGR. NO FINANC 138.167 146.547 6,1

EFECOM

vzl-cs/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky