Corrige el importe del título y el lead de la información enviada con la misma guía.
Madrid, 5 jul (EFECOM).- El ex presidente de Aerolíneas Argentinas, Antonio Mata, ha anunciado su intención de vender el 30 por ciento que posee en la compañía, una participación valorada en unos 70,7 millones de euros (90 millones de dólares), informaron a EFE fuentes próximas a la negociación.
Mata, que ya ha tenido alguna oferta, según las mismas fuentes, muy probablemente venderá su parte en la compañía aérea a los dos socios mayoritarios de Aerolíneas Argentinas, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz, ya que tienen derecho preferencial de compra.
El pasado 3 de julio, Antonio Mata fue cesado de la presidencia del Consejo de Administración de Air Plus Comet, que controla Aerolíneas Argentinas, después de que el empresario español mantuviera un enfrentamiento con el Gobierno argentino.
En un comunicado difundido en Buenos Aires, Air Plus Comet informó de que el nuevo presidente de su Consejo de Administración será Gerardo Díaz Ferrán, quien junto con Gonzalo Pascual Arias posee el 70 por ciento de Air Plus.
La nota añadía que Antonio Mata también dejará de ser el presidente de Interinvest", sociedad controlada por Air Plus y propietaria de Aerolíneas Argentinas y su filial Austral.
Mata había dicho en una entrevista publicada por el diario La Nación de Buenos Aires que los términos del acuerdo que el Gobierno argentino firmó con Interinvest el pasado 21 de junio, en Madrid, contemplaban un aporte de capital por parte del Estado argentino.
"La empresa tiene un valor comercial de 900 millones de pesos (299 millones de dólares). Por lo tanto, si el Gobierno quiere tomar el 20 por ciento, deberá aportar 180 millones de pesos (58 millones de dólares). Para pasar al 5 por ciento, tiene que aportar unos 33 millones (10,6 millones de dólares)", dijo Mata.
El empresario, dueño del 30 por ciento de Air Plus, también advirtió que la línea aérea de bandera argentina irá "al fracaso" si no hay una subida de las tarifas, congeladas desde 2002.
Las manifestaciones de Mata fueron contestados por el secretario argentino de Transporte, Ricardo Jaime, quien negó "totalmente" que el Estado deba hacer una aportación para ampliar su participación en el capital de Aerolíneas. EFECOM
lgp/prb