Empresas y finanzas

Kroes insiste en que fabricantes den más información a talleres

Bruselas, 25 sep (EFECOM).- La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, insistió hoy a los fabricantes de automóviles para que ofrezcan más y mejor información técnica a los talleres de reparación.

"Los talleres independientes siguen sin recibir toda la información técnica que necesitan", afirmó Kroes en una intervención durante una conferencia organizada por el Consejo Europeo de Comercio y Reparación de Automóviles (CECRA).

La Comisión Europea realizará durante 2008 una revisión de la exención que mantiene al sector de la distribución del automóvil de algunas de las normas sobre el mercado único, y Kroes insistió en que los constructores deben hacer más por atender las necesidades de los talleres.

La comisaria recordó que un informe de 2004 constató la carencia de información, lo que fue confirmado por una investigación de la CE que halló carencias especiales en cuatro fabricantes.

"Estamos discutiendo posibles soluciones con los constructores implicados. Estos casos deberían ser una señal importante para todo el sector", agregó.

Añadió que, si bien los pequeños talleres tienen "los días contados", la supervivencia debe ser determinada por las leyes del mercado "y no por restricciones artificiales".

Kroes advirtió a los fabricantes de que las ventas de vehículos se verán condicionadas, entre otros factores, porque las reparaciones tengan un precio competitivo y sean de calidad a juicio de los consumidores.

La comisaria repasó el efecto de las medidas de liberalización de la distribución de automóviles emprendidas por la CE en los últimos años, especialmente desde la última medida de 2002, y señaló que las condiciones de competencia en el sector "parecen haber mejorado".

Así, constató que las diferencias de precios de los coches entre diferentes países de la UE están convergiendo "gradualmente", y que los precios han bajado en precios reales (teniendo en cuenta la inflación) aunque no en términos absolutos.

Kroes, sin embargo, dijo que "ninguno" de los principales fabricantes está aprovechando las nuevas posibilidades de alternativas de distribución, ya que "todos están anclados" en sistemas tradicionales. EFECOM

rcf/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky