Empresas y finanzas

GM desarrolla sistema doméstico para repostar coches hidrógeno

Washington, 25 sep (EFECOM).- General Motors desarrolla un sistema casero para recargar vehículos de pila de combustible alimentada por hidrógeno, que podría estar disponible para 2011 y facilitaría la producción de coches de hidrógeno.

El periódico "USA Today" informa hoy de que la unidad produciría hidrógeno a partir de la electricidad o la energía solar, mientras el vehículo está aparcado por la noche, y sería una pieza fundamental en la estrategia del fabricante de automóviles para producir de forma masiva vehículos de pila de combustible.

Hace dos semanas, General Motors demostró a un grupo de periodistas el funcionamiento del prototipo de coche de pila de combustible Sequel.

El vicepresidente de General Motors, Bob Lutz, defendió entonces que la compañía debe poner a la venta los vehículos de hidrógeno lo antes posible.

A partir del otoño de 2007, General Motors distribuirá a un número limitado de clientes en California y las ciudades de Washington y Nueva York 100 Chevrolet Equinox de pila de combustible, en un programa denominado "Proyecto Driveaway".

La semana pasada, GM entregó el primer Equinox de hidrógeno -prototipo de los 100 que se utilizarán a partir del año que viene- al Ejército estadounidense, que se utilizará dentro de bases militares y que está equipado con un sistema de pila de combustible de cuarta generación.

Lutz anunció en su página personal ("blog") que si el "Proyecto Driveaway" funciona como se espera, entre 2010 y 2012 GM producirá una flota de alrededor de 1.000 vehículos de hidrógeno para convertirse más adelante en el primer fabricante en poner en las carreteras el primer millón de vehículos de pila de combustible.

El vicepresidente de GM ha explicado que el esfuerzo de la empresa en el desarrollo de vehículos de hidrógeno no significa que sólo se enfoca en este tipo de motor y que "pronto" hará un anuncio sobre el desarrollo de híbridos que se pueden enchufar a la red eléctrica para recargar sus baterías.

Pero para que los vehículos de pila de combustible puedan ser una realidad en las carreteras, primero tiene que existir una red de distribución de hidrógeno en Estados Unidos que en la actualidad no existe.

En la actualidad, existen 23 estaciones para repostar hidrógeno en California, el estado que tiene más en todo el país, y hay planes para construir otras 15.

Por ello, los sistemas domésticos para recargar los vehículos de hidrógeno pueden ser la solución que buscan fabricantes como General Motors. EFECOM

jcr/pi/jss

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky