Empresas y finanzas

Abertis limita a dos años de salario la indemnización a altos directivos

Elisa Senra.

Abertis ha limitado a dos anualidades del salario la indemnización que pagará en el futuro a la alta dirección cuando se rescindan sus contratos. Con ello, la concesionaria catalana adapta su reglamento interno a las últimas recomendaciones del Código de Buen Gobierno Corporativo de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Los acuerdos ya pactados con los actuales directivos se respetarán.

En el caso del consejero delegado y vicepresidente de la compañía, Francisco Reynés, la compensación que recibiría en el caso de cese está establecida en el equivalente al sueldo de tres ejercicios.

"La compañía tiene el criterio de no admitir cláusula indemnizatoria superior a dos años en ningún contrato laboral de alta dirección que se otorgue en el futuro", señala Abertis en una respuesta a la CNMV, que ha planteado a la empresa distintas cuestiones sobre el grado de cumplimiento del código.

El consejo de administración de Abertis aprobó esta medida el pasado 9 de febrero. La firma catalana se adelanta así a otras empresas cotizadas en la aplicación de la recomendación 64 del Código de Buen Gobierno relativo a que los pagos por resolución del contrato del consejero delegado no superen el importe equivalente a dos años de la retribución total anual.

Adicionalmente, en esta línea, "el hipotético pago por resolución del contrato con el consejero delegado no se abonaría hasta que la sociedad comprobara que había cumplido con los requerimientos previamente establecidos", tal y como recoge la recomendación del supervisor.

En su respuesta, Abertis también hace referencia a la recomendación 61, referente a que un porcentaje relevante de la remuneración del consejero ejecutivo (Reynés) esté vinculado a la entrega de acciones o de instrumentos financieros referenciados a su valor. En este sentido, la empresa manifiesta que no cumplía con esta recomendación puesto que la política de remuneraciones aprobada por la junta en 2015 y vigente durante tres años permite al consejero delegado escoger entre una retribución variable en metálico, en acciones o como aportación extraordinaria al plan de jubilación. Esta última opción fue la elegida por Reynés durante el último ejercicio para cobrar una parte relevante de su salario variable (831.000 euros). La firma respetará la vigencia del acuerdo de la junta de 2015.

Abertis también señala a la CNMV que mantendrá como una sola la Comisión de Nombramientos y Retribuciones que, no obstante, "trata con separación los asuntos relativos a una u otra materia y que su experiencia, especialización y dedicación hacen desaconsejable la creación de dos comisiones diferentes con similar composición".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky