Empresas y finanzas

El juez pide a los posibles compradores del Aeropuerto de Ciudad Real que ingresen los avales

  • En la elección se valorará que tengan un "plan de viabilidad consolidado"
Imagen del aeropuerto de Ciudad Real.

El titular del juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 y de lo Mercantil de Ciudad Real, Carmelo Ordóñez, que gestiona la venta del Aeropuerto de Ciudad Real, le ha pedido a los posibles compradores de la infraestructura que hagan efectivo el ingreso de los correspondientes avales.

Ordóñez, en una providencia hecha pública hoy, ha citado a las cinco entidades mercantiles que están inmersas en el proceso de compra el aeródromo manchego a una "vistilla" que tendrá lugar el próximo viernes.

A este encuentro ha llamado a los representantes legales del Grupo Orden 12 SL, a los de la mercantil Richard Taffin de Givenchi, N. Space, Global 3 Aereo y CR International Airport SL.

A todos ellos, les ha indicado que cada parte "podrá realizar las alegaciones que estimen convenientes sobre adecuación y legitimación del resto de ofertas, a lo acordado en las resoluciones judiciales firmes previas".

Sin embargo, les ha advertido de que, para participar válidamente en este acto y ser admitidos, será requisito "sine qua non" que, antes de la celebración del acto, hayan acreditado "de forma incontestable haber llevado a cabo el pago o consignación del 5% de la cantidad ofrecida en cada una de las ofertas".

De esta manera, se da un paso más en el proceso de venta de esta infraestructura sobre la que hace unos días el juez dijo que "estaba más cerca de venderse" que hace unos meses.

Ordóñez realizó estas afirmaciones durante la reunión que el pasado viernes mantuvo con las partes personadas en el concurso de acreedores y a la que también fueron convocados el Ministerio Fiscal, el abogado del Estado, la empresa concursada, el letrado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la letrada de la Tesorería General de la Seguridad Social.

En este encuentro confirmó que eran cinco las mercantiles que optaban a la compra del aeropuerto en esta fase del proceso.

El magistrado anunció también que en la elección de las ofertas tendrá un peso importante lo "cuantitativo", pero más si cabe que tengan un "plan de viabilidad consolidado" que sirva para generar puestos de trabajo y poder añadir valor añadido a la economía regional y provincial.

A finales de febrero el juez fijó en 50 millones de euros el precio mínimo por el que se podía pujar por la compra del Aeropuerto de Ciudad Real, un precio muy inferior a los 450 millones de euros que se estima se invirtieron en construirlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky