Lisboa, 25 sep (EFECOM).- La Asamblea General del grupo de comunicación luso Media Capital, participado por Prisa, acordó hoy nombrar a los españoles Tirso Olazábal y Eduardo Zulueta como nuevos miembros no ejecutivos de su Consejo de Administración.
Media Capital informó a través de un comunicado de que tras este nombramiento el Consejo de Administración de la firma pasa a estar formado por nueve miembros, al que Olazábal accede en calidad de independiente.
Además, fueron aprobadas alteraciones en los estatutos de la empresa para permitir la introducción de las recientes alteraciones al Código de Sociedades Comerciales, que entraron en vigor el pasado junio.
Las alteraciones, a nivel genérico, suponen nuevas competencias para la comisión destinada al nombramiento y remuneración de los miembros de los órganos sociales, la alteración del número de miembros del Consejo de Administración y la sustitución del fiscal único por un revisor oficial de cuentas.
Media Capital logró un beneficio de 10 millones de euros en el primer semestre del año, un 15 por ciento más que en el mismo periodo de 2005, mientras que el resultado bruto operativo (EBITDA) fue de 26 millones de euros, un 14 por ciento más.
Media Capital está participada por Vertix (propiedad de Prisa), con el 33 por ciento, el grupo alemán Bertelsmann/RTL (33,00%), Berggruen Holdings (6,42%), Miguel Pais do Amaral (5,58%), Caixanova (4,22%), UBS AG (3,38%) y J.P. Morgan Chase & Co.(2,14%), entre otros.
Además de TVI, Media Capital controla varias emisoras de radio, publicaciones electrónicas y un proveedor de acceso a Internet. EFECOM
arm/prb
Relacionados
- Estafa Filatélica.- Los clientes de Afinsa tienen un mes para demostrar a los administradores su condición de acreedores
- Galp Energía nombra a tres nuevos administradores
- Grupo afectados Fórum recusa a 2 administradores judiciales Fórum
- Villar Mir sugiere que se investigue a anteriores administradores de Recol
- Economía/Empresas.- Los administradores de Yanko revelan una nueva deuda de 1,5 millones de euros