Empresas y finanzas

Mayoría partidos critican forma en que se negocia rebaja peajes

Barcelona, 25 sep (EFECOM).- Las negociaciones entre la Generalitat y el Gobierno sobre infraestructuras y la eliminación o rebaja de algunos peajes han sido objeto de críticas por parte de la mayoría de partidos políticos catalanes, a excepción del PSC, por la forma en que se llevan a cabo, aunque ninguno se ha mostrado en contra.

El resultado de estas negociaciones se podrá conocer mañana cuando el vicepresidente segundo del Gobierno, Pedro Solbes, presente en el Congreso la ley de los Presupuestos Generales para 2007.

El conseller de Economía de la Generalitat, Antoni Castells, ha explicado, en declaraciones a TV3 recogidas por EFE, que el nuevo Estatut prevé que los recursos que se destinan a infraestructuras también se podrían dedicar al rescate de peajes por lo que el rescate o rebaja de peajes "entra dentro del marco de actuación previsible".

El secretario de acción electoral de CiU, David Madí, ha recordado en rueda de prensa que su formación "siempre" ha pedido el rescate de peajes y ahora esperan que "se cumpla, aunque solo sea por electoralismo, que es lo que es esto en estos momentos, fruto de la desesperación del partido socialista".

Para el candidato de ERC a la presidencia de la Generalitat, Josep Lluis Carod-Rovira, el rescate de peajes es "condición" previa para sentarse a negociar los presupuestos de 2007, aunque "no" para prestar su apoyo a las cuentas del Gobierno, ha advertido.

El dirigente republicano ha recordado que si se confirma el rescate o rebaja de peajes llegará "nueve años después de que Esquerra fuera el primer partido en reclamar la gratuidad".

El portavoz de IU-ICV en el Congreso, Joan Herrera, ha explicado que su formación no está en contra de la supresión de peajes, pero alerta de que no es la prioridad de su partido, que prefiere la inversión en la red ferroviaria.

Para Herrera no es una buena noticia optar por rescatar peajes "como punto de partida, como no tienen proyectos para invertir en ferrocarril convencional optan por lo que es mas fácil, que es la supresión de peajes".

El portavoz del PPC en el Parlament, Francesc Vendrell, ha lamentado la forma en que se ha hecho la negociación y ha criticado que se convierta la ley de presupuestos "en un instrumento político" y que se "oculten datos por miedo a la campaña electoral de Cataluña" o a que "Esquerra no se enfade demasiado", lo cual le parece "que no es serio".

El portavoz del PSC, Miquel Iceta, ha explicado en rueda de prensa que para financiar el rescate de peajes se podrían aprovechar partidas no ejecutadas de los presupuestos o bien crear un fondo específico.

"Hay dos maneras en que esta situación se puede abordar -ha señalado-, con la presencia concreta de una partida dedicada al rescate de peajes", o bien el propio Estatut señala que en caso de que no se pueda ejecutar el conjunto de inversiones previstas para un año el remanente se podría aplicar al rescate de peajes. EFECOM

ao-lsh/mg/jmi/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky