Empresas y finanzas

Catalana se refuerza en decesos con la adquisición de Previsora Bilbaína

  • Copará el 5% de cuota de mercado, tras una operación de 125 millones

Catalana Occidente arranca el esperado proceso de concentración en seguros con la adquisición de Previsora Bilbaína, controlada por la familia Aranguren.

La operación, valorada en 125 millones de euros, le refuerza en el hoy tan disputado ramo de decesos y donde rebasará el 5% de la tarta de negocio y el millón de asegurados.

La transacción incorpora tres ámbitos diferenciados de actividad: el negocio puro asegurador, valorado en 74 millones; su sociedad de mediación, tasada en 18 millones; y su actividad en servicios funerarios, estimada en 33 millones. El precio final está sujeto a determinadas revisiones de los estados finacieros de las sociedades, precisó Catalana Occidente ayer a la CNMV.

La compañía opera en nueve ramos de seguros, pero es decesos y su posición en el norte del país el principal atractivo. Catalana entró en el ramo en 2001 con la adquisición de NorteHispania y amplió posición en la región con Seguros Bilbao. Ahora aumentará de forma especial posición en la cornisa cantábrica, donde la bilbaína ubica 24 de sus 60 oficinas y más de 200.000 de sus 410.000 asegurados totales.

En País Vasco, Asturias y Cantabria su cuota se dispara del 2 ó 3% a una horquilla entre el 4 y 14%, y a escala nacional consolida como el quinto operador.

Al mismo tiempo, será el trampolín de Catalana para irrumpir en el negocio de servicios funerarios del que era aún ajeno, agregando patrimonio y un equipo de especialistas.

"La integración nos va a permitir mejorar nuestro modelo de gestión y proceso en este ramo -decesos-, sumando a nuestra estructura la experiencia y conocimiento de una compañía con más de 65 años de historia", explicó ayer el consejero delegado del grupo Catalana Occidente, Ignacio Álvarez.

La multinacional fija así otro hito en su carrera inversora. Tras salir a bolsa en 1997 y desde 1999 ha encadenado siete compras: la especialistas en autos Multinacional Aseguradora (MNA), los operadores de seguro de crédito Atradius y Crédito y Caución, NorteHispania y Seguros Bilbao y, en plenas turbulencias financieras, aprovechó el repliegue del francés Groupama para quedarse su filial -rebautizada Plus Ultra- y que apuntaló su presencia en el canal de corredores.

Una trayectoria que le ha ayudado a multiplicar por ocho el volumen de negocio en esos quince años, hasta alcanzar los 3.800 millones, y posicionarse como el sexto grupo asegurador en España y segundo mundial en seguro de crédito, donde opera en 50 países.

"Es un punto y seguido en nuestra historia, que a partir de ahora seguiremos construyendo de la mano de un grupo sólido, solvente y relevante en todos los negocios y mercados", señaló el consejero director general de Previsora Bilbaína. Como en el resto de compras, Catalana respetará marca, equipo directivo y gestión autónoma. Previsora Bilbaína ha contado como asesores con KPMG Corporate Finance y el despacho Jausas, y Catalana con Arcano y Cuatrecasas.

La operación es la primera tras entrar en vigor Solvencia II y el nuevo baremo de autos. El sector augura fusiones y trasvase de negocios para hacer frente al estrechamiento de márgenes. No es el caso de Previsora Bilbaína, que disfruta de un margen de solvencia del 972%. Pero los nuevos requerimientos traen también exigencias en transparencia y gerencia, difíciles de cumplir a firmas pequeñas.

El sector de decesos, antaño en manos de unos pocos monoespecialistas, atrae hoy a múltiples operadores. Es el segundo ramo en número de clientes detrás de autos y con unos 21 millones asegurados, e interesa para ofrecerlo en pack como póliza familiar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky