El Grupo Globalia anunció en Octubre de 2005, mediante rueda de prensa de su Presidente Juan José Hidalgo, su "Plan de Relanzamiento y Desarrollo de la División Hotelera". En palabras de Juan José Hidalgo "era la pata que nos faltaba dentro del grupo, como una espina clavada que hay que resolver". Dicho Plan contemplaba pasar de 3 hoteles con 626 habitaciones en dicha fecha, a un objetivo de explotación de entre 80 y 100 establecimientos y entre 25.000 y 30.000 camas en un plazo de cinco años.
Prácticamente un año después, Globalia informa que la expectativa actual de operación al cierre del ejercicio 2006 supone contar con 11.000 habitaciones en operación, que suman más de 22.000 camas situadas en España (Mallorca, Islas Canarias y Península), Túnez, Marruecos, México, República Dominicana y Cuba.
La razón de este espectacular desarrollo se basa en la aportación de diversos establecimientos al porfolio de la División Hotelera durante el año 2006, entre ellos la alianza con Fadesa, y la firma de tres acuerdos estratégicos de muy reciente negociación. Dichos acuerdos suponen la incorporación, antes de Diciembre del 2006, de 19 hoteles más en operación:
-El primer y más importante acuerdo es la asociación estratégica con el Grupo Hotelero Oasis. Los objetivos de dicha asociación son:
·La explotación por parte del Grupo Globalia de diez hoteles del Grupo Oasis en el Caribe Mejicano y los tres hoteles que opera en el Levante y Sur de España, con un total 4.800 habitaciones y alrededor de 10.000 camas.
·La operación unificada bajo los estándares de calidad y con la marca Oasis y Grand Oasis en
la mayoría de los hoteles de la División Hotelera del Grupo Globalia.
·Inversiones conjuntas en distintos destinos vacacionales, especialmente en el Caribe.
·Potenciar el desarrollo de la marca Oasis, y por tanto la posible adquisición de hoteles en los destinos vacacionales tradicionales y con incursión en el negocio de hoteles de ciudad.
·Asociarse con un Grupo Empresarial de dilatada experiencia en el negocio hotelero que incrementará el know how y acelerará la consolidación del proyecto hotelero de Globalia.
-El segundo acuerdo es la incorporación de tres hoteles en República Dominicana, mediante un acuerdo de gestión con la Cadena Coral Hotels. Dichos hoteles están situados en los más importantes polos turísticos del país caribeño y totalizan 1.462 habitaciones y algo más de 3.000 camas.
-El tercer acuerdo, también de gran relevancia, es la contratación en gestión de tres hoteles en la Isla de Cuba. Dichos contratos han sido suscritos con la cadena cubana Gaviota y suponen la incorporación a la Cadena Hotelera de Globalia de 1.127 habitaciones y alrededor de 2.500 camas en los destinos de La Habana, Varadero y Cayo Coco en Cuba.
Según Juan José Hidalgo, Presidente del Grupo Globalia: "estoy francamente satisfecho del relanzamiento de la División Hotelera del Grupo porque con estos acuerdos podemos conseguir un volumen de camas en explotación que nos sitúa entre las diez cadenas hoteleras más importantes de España y puede suponer un revulsivo a la integración vertical del Grupo, potenciando las sinergias entre las distintas empresas del Grupo Globalia y especialmente con la División Mayorista y Aérea. La marca Oasis que utilizaremos para la mayoría de los hoteles de la Cadena es una marca de reconocido prestigio internacional que puede canalizar el futuro crecimiento de la División Hotelera".
GLOBALIA Corporación Empresarial, empresa fundada y presidida por Juan José Hidalgo, agrupa diversas empresas pertenecientes en su mayoría al sector turístico, entre las que figuran la compañía aérea Air Europa, la red minorista de agencias de viajes formada por Halcón Viajes y Viajes Ecuador, el touroperador Travelplán, el operador en servicios aeroportuarios Groundforce, la empresa de alquiler de coches a bajo coste Pepecar.com, y la red de intermediación inmobiliaria Century 21 España, entre otras. En 2005 registró unos ingresos de explotación consolidados de 2.598 millones de euros, un 23,4% más que el ejercicio anterior, gracias a los servicios prestados a más de 15 millones de clientes.