Empresas y finanzas

EADS y Boeing: el Pentágono suspende la licitación de su flota de aviones cisterna

El Pentágono canceló su llamado a licitación por 35.000 millones de dólares para renovar su flota de aviones cisterna, y dejará la decisión en manos del próximo gobierno, informó el secretario de Defensa estadounidense Robert Gates este miércoles. "Creo que en el tiempo que nos queda, no podemos completar una licitación que sea considerada justa y objetiva en este ambiente tan cargado", indicó Gates en un comunicado.

"El resultante periodo de reflexión permitirá al próximo gobierno revisar objetivamente los requerimientos militares y diseñar una nueva estrategia de adquisición", agregó. Se trataba de un contrato por 179 aviones, en la fase inicial del reemplazo de la flota, un proyecto por un total de 100.000 millones de dólares en los próximos 30 años.

La Fuerza Aérea de Estados Unidos busca reemplazar su muy antiguo avión cisterna, un modelo que ha sufrido un contratiempo tras otro, en un proceso que empezó con un escándalo en 2003 que dio por tierra con los planes de contratar el avión a Boeing (BA.NY).

Esta empresa estadounidense había sido el único proveedor del avión de reabastecimiento en vuelo, pero pareció perder esa condición en febrero, cuando la fuerza aérea optó por Northrop Grumman y EADS (EAD.PA) para fabricar la próxima generación.

La fuerza aérea prefería el KC-45, una versión militarizada del Airbus 330, debido a su mayor tamaño y a que podría llevar más combustible y carga que el Boeing KC-767, una versión modificada del Boeing 767.

Pero Boeing se quejó por la decisión de la fuerza aérea y una revisión del Tribunal de Cuentas descubrió "errores significativos que podrían haber afectado el resultado en una disputa que era muy competitiva".

Gates quitó a la fuerza aérea toda responsabilidad por haber escogido el vencedor y atribuyó la decisión al jefe de adquisiciones del Pentágono, John Young.

Ambas empresas montaron dos grandes campañas de relaciones públicas para mostrar las ventajas que cada una de ellas ofrecía en términos de empleos ganados o perdidos, según el resultado de la licitación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky