
La Clínica Universidad de Navarra y la multinacional Siemens han cerrado un contrato de 3 millones para ampliar los quirófanos del hospital navarro con nuevos equipos médicos de la compañía alemana. En concreto, las nuevas instalaciones de 500 metros cuadrados -ya en marcha y presentadas esta semana oficialmente- contienen un complejo quirúrgico guiado por imagen único en Europa.
El centro hospitalario ha equipado tres nuevos quirófanos, dotados de una resonancia magnética de alto campo (3 Tesla) y de dos equipos de hemodinámica y arteriografía robotizados de última generación Artis Zeego, capaces de realizar imágenes intravasculares o de tomografía con reconstrucción en 3D.
Todo el equipamiento ha sido desarrollado e implementado por Siemens. "Se trata del primer complejo quirúrgico de estas características que se ha instalado en un hospital europeo", señala el director general de la Clínica, José Andrés Gómez Cantero.
El equipo de resonancia magnética instalado por Siemens en la Clínica Universidad de Navarra es además el primero de esta potencia que existe en España, según apunta Alberto Martínez, director de Diagnóstico por Imagen y Terapias Avanzadas de Siemens Healthcare en España. "Ha sido una de las mayores inversiones en tecnología médica que ha realizado la Clínica en los últimos años", indica Gómez Cantero, quien recuerda la singularidad de la Clínica: "Un hospital universitario sin ánimo de lucro y por tanto sin accionistas que nos pidan dividendos cada año, lo que nos permite reinvertir los excedentes de nuestra actividad en este tipo de tecnología que nos hace dar un salto de calidad en nuestro servicio al paciente".
El proyecto de los nuevos quirófanos comenzó a gestarse en 2007 y fue en 2015 cuando empezaron las obras que han finalizado en el plazo de un año. Con esta compra la capacidad de la clínica pasa de los 15 a los 18 quirófanos.