La Haya, 23 sep (EFECOM).- La empresa holandesa Trafigura, propietaria del cargamento tóxico que este verano costó la vida a siete personas en Costa de Marfil, ha reconocido su parte de responsabilidad en ese drama, según publica hoy el periódico holandés "NRC Handelsblad".
"Quizá nos hemos quedado cortos en nuestros deberes", declaró al respecto un portavoz de la firma citado hoy por el diario.
El barco "Probo Koala" descargó en Costa de Marfil el pasado julio un cargamento de 400.000 litros de residuos tóxicos, después de que Trafigura considerase demasiado caro su procesamiento en el puerto de Amsterdam, que se elevaba a 500.000 euros.
En Costa de Marfil la operación costó 15.500 euros, según los datos aportados por el citado rotativo.
Trafigura reconoció hoy que no se controló si la empresa africana de procesamiento de residuos "Societe Tommy" tenía capacidad para limpiar el cargamento tóxico.
El periódico "De Volkskrant" publica también hoy que a bordo del "Probo Koala" se refinaron 70.000 toneladas de naftalina en gasolina y que los residuos tóxicos eran el resultado de esa transformación.
El científico Lucas Reijnders analizó a petición del "NRC Handelsblad" muestras de los residuos tóxicos tomadas en Costa de Marfil y concluyó que el cargamento era "extraordinariamente peligroso", ya que afecta directamente al sistema nervioso.
El Ministerio de Medioambiente holandés y el ayuntamiento de Amsterdam han ordenado dos investigaciones independientes para esclarecer los hechos. EFECOM
mr/ik/ah
Relacionados
- Javier Tallada: Voy a exigir su responsabilidad a los anteriores accionistas
- RSC.- Badajoz acoge mañana el I Encuentro Transfronterizo sobre Responsabilidad Corporativa del proyecto europeo Fundar
- La duda: ¿El Gobierno es responsable?
- RSC.- ESADE organiza en Barcelona una jornada sobre la responsabilidad y la competitividad de la empresa
- Ferrovial única constructora España índice responsabilidad social