
Pantallas led, sensores, mesas con columpios, ejercitadores de pedales, comida saludable o motocarros que se convierten en máquina de café. Así son las nuevas oficinas del futuro que ha implantado la consultora inmobiliaria CBRE en su sede de Madrid.
La firma lleva varios años aplicando un nuevo concepto que busca mayores eficiencias, con horarios flexibles, espacios abiertos y sin puestos asignados. Ni siquiera los altos directivos tienen su propio despacho, ya que cada empleado elige su sitio cada día cuando llega a la oficina. "La forma en la que se utiliza el espacio es orgánica, cada persona ocupa un puesto según lo que vaya a hacer en ese momento y no por su status", explican desde CBRE.
La plantilla de la consultora en Madrid creció de 190 empleados en 2014 a 280 a finales de 2015, fecha en la que se finalizó la ampliación de la sexta planta en Castellana 202. El nuevo espacio simula la estructura de un bosque, con paredes de musgo y una cabaña central, que en realidad es la sala Pitch, la reina de la oficina. Un espacio en el que predomina una inmensa pantalla led y que puede dividirse hasta en cinco estancias personalizables y con una fragancia que representa los valores de la compañía. CBRE ha contado con los servicios del Grupo Lasser, que ha realizado la instalación eléctrica y de voz y datos de la sala, colocando además toda la iluminación especial de Philips.
Según explica Francisco Casares Jiménez, responsable del área de Redes Estructuradas del Grupo Lasser, las oficinas "cuentan con un sistema de domótica muy sofisticado" que controla la temperatura, la iluminación, el sonido e incluso detecta que sitios están ocupados, libres o en reserva. Además, Casares asegura que "en la azotea cuentan con una estación meteorológica y además de medir la temperatura o la humedad, hemos integrado también las placas solares y el consumo de las mismas". De este modo, la consultora es capaz de monitorizar y gestionar su gasto energético, que procede al cien por cien de energías renovables.
Con las nuevas instalaciones la firma espera lograr un ahorro del 12 por ciento en el consumo de energía y del 40 por ciento en el uso de agua. Así, el recorte de los costes totales de la oficina rondará el 30 por ciento y la satisfacción de los empleados se incrementará en un 76 por ciento. Pero en este último caso afectará más concretamente la manera en que la consultora evalúa su trabajo basándose en el cumplimiento de objetivos.
Aquí no vale el "calentar la silla", aseguran. Para que la movilidad sea efectiva, todos los empleados han sido dotados de teléfonos móviles, portátiles, conexión remota al servidor y las mejores tecnologías para realizar reuniones virtuales desde cualquier lugar.