
Airbus ultima la venta de su filial especializada en el negocio de defensa y electrónica, Airbus DS Electronics and Border Security. El grupo reconoce que está muy "cerca de firmar el acuerdo" para cerrar esta operación que rondará entre los 1.000 y 1.500 millones de euros. Así lo adelantó el consejero delegado del fabricante aeroespacial, Tom Enders, durante la presentación de resultados. "Estamos en el tramo final, es una cuestión de días o semanas", aclaró.
Esta división, que corresponde Airbus Defence and Space, se encarga de desarrollar los productos y tecnologías relacionadas con los radar, equipos de detección de misiles, cámaras y sensores de imágenes térmicas, sistemas de asistencia al piloto, que se utilizan para el aérea de defensa, protección de aeronaves y control de tráfico aéreo, entre otras.
Su venta se inició hace aproximadamente un año y desde entonces han sido varios los nombres que han sonado como posibles compradores. Entre ellos, los fondos de capital riesgo Cinven y Bridgepoint o el consorcio en el que participan la alemana Rheinmetall con OHB. Sin embargo, en enero el medio alemán Handelsblatt apuntó a que ya había dos firmas mejor posicionadas que el resto, KKR y Carlyle.
Inicialmente, la operación de venta, conocida como proyecto Orlando, incluía también la rama de seguridad fronteriza. Sin embargo, la compañía ha descartado vender este área de negocio que actualmente está inmersa en dos proyectos de Oriente Medio muy sensibles que podrían generar ciertas dificultades a la hora de llevar a cabo el cierre de la operación.
La venta de esta división, que tiene su base en Munich (Alemania) y que emplea a una plantilla de alrededor de 4.000 personas, se enmarca dentro del plan estratégico de Airbus. En 2014 la compañía realizó una revisión de su estrategia y concluyó que debían centrarse en negocio core, basado en activos de aeronáutica civil y militar, así como espaciales.
El negocio en el que Airbus quiere desinvertir, según fuentes de Reuters, tiene un ebitda de 90 millones de euros, por lo que la transacción estaría pagada a nueve veces ebitda, según los expertos.
El grupo Airbus logró incrementar sus resultados en 2015 un 15 por ciento con un beneficio neto de 2.696 millones. Asimismo, la facturación en defensa y espacio se mantuvo estable en 13.080 millones.