
Este miércoles se ha presentado la Asociación Española de Fintech e Insurtech, una organización que pretende agrupar a todos los protagonistas del ecosistema financiero y tecnológico para crear un entorno que contribuya al desarrollo de este tipo de compañías en nuestro país. "Queremos trabajar para que España sea uno de los agentes financieros más importantes del mundo", ha dicho Jesús Pérez, cofundador de la Asociación y consejero de Web Financial Group.
De esta forma, desde la sociedad aseguran que su objetivo es agrupar a aquellos grupos que se dediquen al Fintech en España. Para ello, se comprometen a establecer un registro de compañías, fomentar las relaciones tanto con entidades públicas como privadas y desarrollar una labor de difusión y comunicación entorno a este sector. Con este fin, han creado distintos grupos verticales con coordinadores especializados -que se encargarán de representarán al resto de compañías de la Asociación-, a los que se unen otros 4 transversales.
Durante la presentación, que tuvo lugar en el Instituto de Estudios Bursátiles de Madrid -entidad que actúa como socio académico de la Asociación-, se abordaron también los problemas relacionados con las trabas regulatorias y la poca celeridad con la que conviven este tipo de plataformas. Así, Pérez abogó por la necesidad de crear "un ecosistema más fácil para que el talento financiero no se vaya fuera".
A día de hoy, la organización cuenta con el apoyo de más de 50 compañías españolas especializadas en dar servicios tecnológicos al sector financiero y asegurador. Entre ellas se encuentran Iahorro, MyTripleA, Rastreator, Socios Inversores, Spotcap, The Crowd Angel, Ahorro.net, La Bolsa Social o Ebury, entre otros. Por otro lado, y tal y como ha explicado Pérez en los próximos días analizarán las peticiones de "más de 60 nuevas compañías que han pedido formar parte de la entidad, como es el caso de BBVA".
Así, desde la Asociación pretenden poner los cimientos para que el sector del Fintech siga creciendo en nuestro país de forma sólida y a través de una cultura más colaborativa.