Empresas y finanzas

Acciona invertirá unos 600 millones al año, los dos tercios en la energía

  • El dividendo experimentará un "crecimiento moderado de forma estable"
El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales.

Acciona tiene previsto invertir 600 millones de euros al año en los próximos ejercicios, nivel que su presidente, José Manuel Entrecanales, consideró "velocidad de crucero" durante una presentación a los analistas celebrada ayer. Aclaró que la empresa será "exigente" con el destino de ese capital, pero que tampoco desaprovechará las oportunidades que surjan. El horizonte temporal del grupo para considerar la firmeza de sus inversiones alcanza los 18 meses.

El dividendo, que ha crecido este año un 25% en relación al pasado, hasta alcanzar 2,5 euros por acción, mantendrá "un crecimiento moderado de forma estable" para garantizar su sostenibilidad a largo plazo y evitar vaivenes anuales.

Los dos tercios de esos 600 millones de inversión recalarán en la División de Energía del Grupo, y se buscará en todo momento mantener la ratio entre la deuda financiera y el beneficio bruto operativo (ebitda) por debajo de 4,5, nivel considerado "rango de confort objetivo"; el indicador se situaba en el 4,4 al cierre de 2005.

Para este 2016 las inversiones en energía se materializarán en unos 300 MW nuevos, en instalaciones eólicas y fotovoltaicas prácticamente a partes iguales. La empresa tiene varias plantas en construcción, de las que algunas -en India, por ejemplo- aún no se ha informado al mercado.

Un apartado importante del área es la operación en curso para integrar la filial de fabricación de molinos, Acciona Wind Power (AWP), con la alemana Nordex, evaluada en 785 millones de euros. Ya se han recibido todos los permisos de las autoridades -el último, de Suráfrica, se recibió anteayer- y las expectativas es que esté culminada en abril. Acciona pasará a controlar el 29,9% de la sociedad resultante, actuará como socio industrial, y José Luis Blanco, consejero delegado de AWP, ocupará el mismo cargo en la nueva organización.

Ebitda plano este 2016

El ebitda de la compañía permanecerá "plano" durante este 2016 en relación con el resultado de 2015, en que ascendió a 1.174 millones.

El ebitda de la División de Energía se reducirá ligeramente, porque la nueva capacidad instalada no compensará los bajos precios de venta de la electricidad en España.

En cambio, subirá con fuerza -dos dígitos- el ebitda de la División de Infraestructuras, en parte por la consolidación de ATLL, tras la adquisición en diciembre de la participación del 39% de BTG Pactual. Aunque sobre ATLL se cierne la sombra del conflicto con Agbar, el litigio está en el Tribunal Supremo, la compañía no espera un fallo durante este año y estaba obligada a consolidar la filial en su perímetro al disponer del 76%. Entrecanales indicó que en el caso se ha actuado "con el máximo respeto a las reglas" y que confiaba que así se reconociera en la decisión del Tribunal.

En los otros negocios del Grupo las previsiones son que el ebitda permanezca en el mismo nivel: Transmediterránea debería subir y compensar una menor contribución de Bestinver por la debilidad de los mercados financieros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky