FCC cerró 2015 con una pérdida neta de 46,3 millones de euros, por las provisiones realizadas por la compañía para culminar su saneamiento, si bien reduce en un 93% los 'números rojos' respecto al ejercicio anterior, según informó el grupo.
La compañía participada por Carlos Slim y Esther Koplowitz habría superado las pérdidas y ganado 35,1 millones en caso de no haber contabilizado dichas provisiones y de descontar el efecto de los activos vendidos el pasado año.
La cifra de negocio del grupo de construcción y servicios creció un 2,2% durante 2015, hasta situarse en 6.476 millones de euros, gracias al incremento del 9,8% registrado por su actividad internacional, que genera el 48% de sus ingresos.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda), de su lado, progresó un 1,3%, de forma que cerró el año en 814,6 millones de euros.
En el capítulo financiero, a la conclusión de 2015, FCC soportaba un endeudamiento neto de 5.473 millones, un 9,1% más que un año antes, por la reclasificación a largo plazo de activos financieros del área de construcción.
FCC presenta sus cuentas de 2015 en tanto está pendiente de culminar la ampliación de capital de 709 millones de euros que dará el control del grupo a Carlos Slim, actual primer accionista de la compañía con un 26% de su capital.
Liquidará 365 millones de su 'tramo B' de deuda
FCC prevé destinar 311 millones de euros de los obtenidos con la ampliación de capital que actualmente ultima a amortizar unos 365 millones de euros del denominado 'tramo B' de su deuda, con una quita de "al menos el 15%", según indicó el director financiero del grupo, Víctor Pastor.
El monto de pasivo que la compañía liquidará gracias a la ampliación será así superior al inicialmente previsto, estimado en unos 352 millones de euros en el folleto explicativo de la operación.
El directivo de la compañía también trató sobre la posibilidad de poder amortizar una mayor cuantía en caso de que alguna entidad financiera se sume en los próximos días a la 'subasta holandesa' por la que se liquidará esta deuda. Así, tras la operación, FCC estima que el saldo vivo de 'tramo B' de su deuda quedará situado en entre 100 y 130 millones de euros, frente al importe de unos 490 millones que presenta en la actualidad.
Este tramo de deuda supone un 9% del endeudamiento total del grupo (5.473 millones a cierre de 2015), pero devenga un interés del 5% y da derecho a los bancos a su conversión en acciones en caso de impago a su vencimiento en 2018. Durante la presentación de los resultados de FCC, su director financiero avanzó que además de este tramo de deuda, el grupo pretende recortar un total de 1.000 millones de euros de deuda en el conjunto del ejercicio 2016.
No acudirá a la nueva OPA de Slim
Asimismo, el consejero delegado de FCC, Carlos Jarque, ha confirmado hoy que, en un principio, la compañía no acudirá a la nueva opa que el multimillonario mexicano y primer accionista de FCC, ha lanzado sobre el 100 % de la inmobiliaria Realia a 0,80 euros por acción, aunque ha añadido que, no obstante, la decisión se tendrá que discutir en el consejo de administración de FCC.
El pasado viernes, Slim presentó ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de autorización para la formulación de una opa sobre el 100 % de Realia, así como el folleto de la oferta y toda la documentación oportuna. A través de Inmobiliaria Carso, Slim es titular de 139.637.565 acciones de Realia, representativas del 30,306 % de su capital. Por su parte, FCC posee el 36,9 % de la inmobiliaria.
En el marco de la operación, Slim aportará un aval bancario emitido por Caixabank por 256,8 millones de euros que cubra todas las obligaciones del pago que puedan resultar de la oferta. Se trata de la segunda opa que lanza Slim sobre Realia a través de su compañía Inmobiliaria Carso.
En esta ocasión, Slim ha decidido formular esta oferta al entender necesario acometer un plan estratégico en el grupo Realia con el fin de sanear su deuda y convertir a la compañía en una empresa con un nivel de ingresos recurrentes estable y equilibrado con su endeudamiento.