Empresas y finanzas

Gamesa ganó un 85% más en 2015, hasta 170 millones

Gamesa ingresó 170 millones de euros en 2015, un 85 por ciento más que en 2014, sin contar cinco millones negativos por la consolidación de Adwen, la filial de eólica marina conjunta con Areva. La facturación ascendió a 3.504 millones de euros, un 23 por ciento más, y el resultado antes de intereses y tasas (ebit) a 294 millones -sin 29 millones de Adwen-, un 54 por ciento más.

Con estos resultados ha adelantado un año los objetivos fijados en su Plan 2015-2017 y su presidente, Ignacio Martín, confía en que la senda creciente se mantenga durante los próximos años "porque no hay ninguna razón para pensar otra cosa", según declaró durante su intervención ante los analistas.

Dos son los elementos que marcan la tendencia: potencia de ventas y contención de costes.

En el primer caso, las ventas de aerogeneradores, con pedidos por 3.883 MW -destaca la reciente máquina G114-, le han permitido pasar del octavo al cuarto puesto del ranking global de fabricantes de molinos en tierra, a la par que Siemens, según los datos de Bloomberg New Energy Finance, algo de lo que está particularmente satisfecha la compañía. Este año ya tiene una cobertura de ventas del 71 por ciento y con diversidad geográfica, en países con un tremendo desarrollo eólico, como India.

Y en cuanto al segundo, la contención de costes, éstos han pasado de representar el 12,4 por ciento en 2012 al 9,4 por ciento el año pasado y con expectativas de dejarlo en el 7,8 por ciento el año que viene.

La empresa cierra el año con una posición de caja neta de 301 millones y prevé destinar a dividendo un 25 por ciento del beneficio neto, que puede crecer a partir del año próximo.

En otro orden de cosas, el Consejo de Administración percibió 4,49 millones, un 38 por ciento más. Martín cobró 2,39 millones, un 79,8 por ciento más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky