Empresas y finanzas

Air Liquide Medicinal ha inaugurado hoy en Mérida un laboratorio farmacéutico

Tras el acto de la inauguración se ha firmado un convenio con la Fundación Fundesalud

Air Liquide Medicinal, líder en gases medicinales, inaugura hoy en la ciudad de Mérida (Badajoz) un laboratorio farmacéutico de gases medicinales cuya inversión alcanza los 2.800.000 euros. La inversión realizada en este laboratorio se ha destinado a la adaptación de la planta existente a las estrictas exigencias que marca el Real Decreto 1800/2003 para la fabricación de gases medicinales. El laboratorio está utilizando las últimas tecnologías para el acondicionamiento de los gases medicinales en fase líquida y gaseosa, y la trazabilidad de su producción conforme a la Real Farmacopea Española y a las Normas de Correcta Fabricación.

Para hacer posible este proyecto la compañía ha realizado una ampliación de la nave central en 500 m2 y se han instalado nuevos equipos de producción y control, así como sofisticados sistemas informáticos que garantizan en todo momento la calidad de estos gases medicamento. Tecnológicamente, este centro se encuentra entre los más avanzados de Europa, su producción da servicio a hospitales y pacientes de Extremadura, Castilla y León, Andalucía, y Madrid y próximamente atenderá las necesidades de Portugal.


Para adaptarse a la nueva normativa Air Liquide Medicinal ha invertido más de 11,5 millones de euros. Este importante esfuerzo económico responde a la necesidad del Grupo de adaptar sus medios de producción, logística y organización a las exigencias del Real Decreto 1800/2003. Air Liquide Medicinal tiene laboratorios farmacéuticos en otras comunidades como Valencia, Asturias y Canarias. Los laboratorios cuentan con personal cualificado en las áreas de control de calidad, producción, y logística que se encargan de gestionar la fabricación, realización de los correspondientes controles analíticos a los gases medicinales así como la planificación de las rutas de distribución. Para asegurar la trazabilidad de los gases, se ha desarrollado y puesto en marcha un completo sistema informático que la garantiza, desde el punto de producción hasta el punto de entrega al cliente.


El acto de inauguración del nuevo laboratorio ha contado con la presencia del Excelentísimo Sr. D. Guillermo Fernández Vara, Consejero de Sanidad y Consumo; el Sr. D. Antonio María Melchor, Presidente de Air Liquide España; el Sr. D. François Abrial, Director General Gases medicinales y servicios hospitalarios de Air Liquide Santé Internacional; el Sr. D. Olivier Petit, Director General Cuidados a domicilio de Air Liquide Santé Internacional; el Sr. D. José Luis Ferrer Aguareles, Director General de Planificación, Ordenación y Coordinación Sanitarias de la Consejería de Sanidad ; el Sr. D. José María Vergeles Blanca, Director General de Formación, Inspección y Calidad Sanitarias de la Consejería de Sanidad; el Sr. D. Francisco Manuel García Peña, Director Gerente del Servicio Extremeño de Salud; el Sr. D. Nicolás Espinosa, Director General Gases medicinales y servicios hospitalarios de Air Liquide Medicinal; el Sr. D. Philippe Lecerf, Director General Cuidados a domicilio de Air Liquide Medicinal; además de destacadas personalidades y altos cargos de la compañía así como de la Junta de Extremadura.


En el mismo acto se ha realizado la firma del Convenio Marco de colaboración entre Air Liquide Medicinal y la Fundación Fundesalud dependiente de la Consejería de Sanidad y Consumo. Se trata de un compromiso de colaboración para la formación e investigación de los profesionales de la Salud. La firma la realizaron el Excelentísimo Sr. D. Guillermo Fernández Vara, Consejero de Sanidad y Consumo, y el Sr. D. Philippe Lecerf, Director General Cuidados a domicilio de Air Liquide Medicinal.

Durante el acto el Sr. D. Nicolás Espinosa, Director General Gases medicinales y servicios hospitalarios de Air Liquide Medicinal ha afirmado: "Air Liquide Medicinal siempre ha apoyado el que los gases medicinales pasasen a ser considerados medicamentos, ya que, al igual que éstos, sus propiedades y aplicaciones inciden favorablemente en la mejora de los pacientes. Air Liquide Medicinal trabaja por y para aumentar la calidad de vida del paciente, y el cambio de denominación ofrecerá a éstos unas mayores garantías en cuanto a su correcta manipulación y tratamiento."

El Grupo Air Liquide siempre ha apoyado la calificación de los gases medicinales como medicamentos, medida que garantiza la calidad del producto a hospitales y clínicas, la seguridad en su utilización para los pacientes y la eficacia terapéutica, aspectos indispensables para su óptima administración. Los gases medicinales están al amparo de las GMP (Normas de Correcta Fabricación) y la Farmacopea Europea.


Presente en más de 70 países, Air Liquide es líder mundial de los gases industriales y medicinales y servicios asociados. Gracias a soluciones innovadoras basadas en las últimas tecnologías, Air Liquide contribuye a la fabricación de múltiples productos de nuestro día a día, a la preservación de la vida, y se inscribe en una gestión de desarrollo sostenible. Fundada en 1902, Air Liquide, que cuenta con cerca de 36.000 empleados, mantiene una estrecha relación con sus accionistas basada en la confianza y la transparencia y en los principios del gobierno corporativo. Desde que en 1971 se publicaron por primera vez sus cuentas consolidadas, el Grupo ha mantenido un crecimiento regular de sus resultados. En 2005, su cifra de negocios alcanzó los 10.435 millones de euros, de los cuales cerca del 80% se realizaron fuera de Francia. Air Liquide cotiza en la Bolsa de París y forma parte de los índices CAC 40 y Eurostoxx 50 (código ISIN FR 0000120073).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky