El Santander ha inyectado otros 109 millones de euros en Bank of Shanghai. El grupo español ha desvelado en su informe anual que destinó estos fondos a la entidad asiática a mediados del ejercicio pasado, en el marco de una ampliación de capital con el objetivo de mantener su participación en el 7,2%.
El desembolso representa un paso más en su estrategia de apuesta por el mercado chino. La inyección se produjo en plenas dudas sobre la economía del gigante asiático. Incertidumbre que a día de hoy continúa vigente.
El Santander decidió adquirir a finales de 2013 el 7,2% de Bank of Shanghai que estaba en manos del británico HSBC y selló un acuerdo de colaboración para explorar oportunidades de negocio. Para ello, el grupo cántabro trasladó algunos trabajadores para analizar proyectos y aportar su experiencia a su socio. Además, sellaron una alianza para el segmento de universidades, en el que el grupo español es muy activo.
Bank of Shanghai es el segundo mayor banco comercial urbano del país, con unos activos totales cercanos a los 150.000 millones. La entidad cuenta con unas 300 sucursales, de las que dos tercios se encuentran en la ciudad que lleva su nombre. En 2014 tenía más de 8 millones de clientes particulares y casi 200.000 clientes corporativos, la mayoría de los cuales son pequeñas y medianas empresas.
Inversión de 505 millones
La participación del Santander, adquirida a HSBC, fue menor de la prevista inicialmente como consecuencia de una ampliación de capital llevada a cabo previamente por la entidad china para dar entrada a una docena de inversores privados. En un primer momento, el Santander anunció que tomaría el 8% de Bank of Shanghai, pero finalmente la participación se redujo al 7,2%. Entonces, abonó 396 millones de euros por la adquisición, con lo que la suma de ambas inversiones alcanzan los 505 millones.
La presencia del Santander en China va creciendo poco a poco. Su estrategia difiere de la llevada a cabo por BBVA, que quiso entrar con fuerza en el país asiático y finalmente se ha visto obligado a abandonar. En la actualidad, BBVA apenas controla el 3,2% de Citic Bank, tras haber vendido la mayor parte de la participación que ostentaba con pérdidas millonarias.
El Santander cuenta desde hace tiempo con oficinas de representación y sucursales operativas en el mercado chino. En enero de 2013 comenzó una apuesta más decidida, con el lanzamiento de una financiera de consumo junto al fabricante de coches JAC, convirtiéndose en la primera compañía multimarca.
En mayo de ese mismo año, adquirió el 20% de Bank of Beijing Consumer con una inversión de 36 millones de euros, en el marco de una ampliación de capital en la que participaron, entre otros, el magnate Wang Jianlin, propietario del grupo Wanda.