El gestor de fondos británico Taube Hodson Stonex Partners (THS) se ha desprendido del 2% del capital de Sacyr, de forma que ha reducido por debajo de la cota del 3% la participación del 4,9% que hasta ahora tenía en la constructora. La firma desembarcó hace tres años al comprar parte de la participación que tenía el empresario Juan Abelló.
En marzo de 2013 declaró una participación del 5,9%. Por aquellas fechas, la acción de Sacyr cotizaba a 1,6 euros. Ayer, los títulos del grupo que preside Manuel Manrique cerró en 1,44 euros, tras subir el 1,47%. Vendió el 1% a finales de 2013, cuando el precio de las acciones se aproximaba a los 4 euros. Por aquella operación, por tanto, obtuvo suculentas plusvalías.
Carceller y Fuertes
THS cuenta actualmente con un paquete de 15,1 millones de acciones de Sacyr, representativas del 2,928% de su capital, según consta en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Este porcentaje presenta un valor de unos 22 millones de euros en función de la actual cotización de la compañía.
El descenso de la participación del fondo coincide con el descenso que Sacyr está registrando en bolsa en las últimas semanas, afectado por la volatilidad de los mercados y el efecto del descenso del precio del crudo dada su participación de segundo accionista de Repsol. THS reduce su posición en Sacyr después de que en las últimas semanas, dos de sus principales socios, Demetrio Carceller y el Grupo Fuertes, adquirieran acciones.
En la actualidad, los principales socios de Sacyr son Carceller, con un 13%, el expresidente y fundador José Manuel Loureda, con un 7,8%, el Grupo Fuertes (6%), el actual presidente con un 5% en el capital del grupo y el constructor José Moreno Carretero (5%).