Iberdrola, líder mundial de las utilities en el índice Dow Jones de sostenibilidad 2008

IBERDROLA ha sido designada como la mejor compañía dentro del sector de las utilities del prestigioso Índice Dow Jones de Sostenibilidad (DJSI) 2008, que se ha convertido en el principal referente mundial para medir la aportación de las empresas al desarrollo sostenible.

La Compañía se ha colocado a la cabeza de su sector una vez realizada la revisión anual del ranking, hecha pública hoy, gracias a una acertada estrategia cuyos principales hitos el pasado año fueron la integración de ScottishPower y la salida a Bolsa de IBERDROLA Renovables.

Cabe destacar que IBERDROLA ha sido incluida en el DJSI por noveno año consecutivo, lo que ratifica su firme compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible y su Plan Estratégico, que sabe dar respuesta a los principales retos económicos, ambientales y sociales de la política energética nacional y de la Unión Europea.

La Empresa, que es el único grupo español que lidera una de las categorías del índice, ha obtenido la máxima puntuación total del sector de las utilities en esta edición (83 puntos), superando las calificaciones que había logrado en ocasiones anteriores (76 puntos el pasado año) y muy por encima de la media de dicho sector: 57.

IBERDROLA también ha conseguido la mejor puntuación de su sector en dos de las tres facetas que se tienen en cuenta a la hora de elaborar el índice Dow Jones de Sostenibilidad: las dimensiones económica y social. En el primer apartado su valoración ha ascendido hasta los 89 puntos, frente a los 82 que obtuvo en 2007 y los 63 de media del resto de las utilities. En el segundo ha progresado más aún, pasando de los 76 puntos del año pasado a los 85 de 2008 y frente a una media sectorial de 56.

Asimismo, en la dimensión ambiental el Grupo ha superado ampliamente la puntuación media obtenida por el resto de las compañías eléctricas  incluidas en el índice de sostenibilidad de referencia mundial este año: 75 puntos vs. 52.

Compromiso en la lucha contra el cambio climático

El liderazgo de IBERDROLA en el DJSI se enmarcan en su compromiso histórico con las tecnologías más limpias de generación de energía eléctrica. Cabe destacar que la Empresa se ha convertido en los últimos años en la compañía energética española pionera en la lucha contra el cambio climático, a través de la defensa del cumplimiento de los objetivos fijados para nuestro país en el Protocolo de Kioto.

En esta línea, ha sido designada durante 2007 mejor compañía eléctrica del mundo por su estrategia para combatir el cambio climático, según el Climate Leadership Index -del que forma parte por tercer año consecutivo-, tras ser declarada una de las Best in Class de su sector a escala mundial con la máxima puntuación posible (100 AAA).

IBERDROLA ha ratificado su posición como líder mundial en energies renovables a lo largo de los últimos años, con unos 8.000 megavatios (MW) de potencia instalada a cierre del primer semester de este año y una cartera de proyectos que suman 54.000 MW y que se desarrollarán en todo el mundo.

Además, la Compañía contaba a finales de junio con una capacidad operativa en todo el mundo (España, México, Reino Unido, Estados Unidos y Brasil) mediante centrales de ciclo combinado de gas, con muchas menores emisiones de gases de efecto invernadero que las térmicas tradicionales, de más de 12.700 MW.

La apuesta de Iberdrola por las energías limpias le ha permitido seguir reduciendo sus emisiones de CO2, que en los seis primeros meses de este ejercicio fueron de 288 gramos de CO2 por kWh a nivel de Grupo y de 149 en España. Asimismo, un 39% de la producción de la Compañía ha estado libre de emisiones en todo el mundo y un 66% en España durante ese periodo de tiempo.

INFORMACIÓN IMPORTANTE

Esta comunicación no constituye una oferta de compra, venta o canje o la solicitud de una oferta de compra, venta o canje de valores.  Las acciones de Iberdrola S.A. no pueden ser ofrecidas o vendidas en los Estados Unidos, salvo si se efectúa a través de una declaración de notificación efectiva de las previstas en el Securities Act o al amparo de una exención válida del deber de notificación.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky