París, 21 sep (EFECOM).- El ministro francés del Empleo y la Cohesión Social, Jean-Louis Borloo, señaló que el mercado de la vivienda está dando muestras de una inflexión de los precios, después del tirón de los últimos años, y eso gracias "a una oferta más abundante".
"El mercado de la vivienda comienza a distenderse en ciertas zonas", señaló en una entrevista publicada hoy por "Le Monde" Borloo, que precisó que "la subida de los alquileres se ha ralentizado claramente y los precios de compra se estabilizan o incluso bajan en gran parte gracias a una oferta más abundante".
Lo ilustró con lo que denominó "la explosión" de los permisos de construcción, que actualmente son de 550.000 en ritmo anual, frente a los 275.000 a finales de los 90.
Además, aseguró que con su Plan de Renovación Urbana, que supondrá la inversión de 30.000 millones de euros, y el Plan de Cohesión Social, "estamos cambiando la situación en materia de vivienda".
El ministro conservador justificó su política para incentivar el acceso a la propiedad porque con el alargamiento de la esperanza de vida hay que dar a cada familia la posibilidad de ser propietario de su casa, que a su juicio "no está reservado a los más ricos".
Para permitirlo, recordó que su Gobierno ha ampliado el número de personas que pueden beneficiarse del dispositivo de préstamo a tipo 0 (condicionado a no superar un determinado nivel de rentas) y que se ha rebajado el IVA al 5,5% para los compradores de vivienda social nueva en los barrios del Plan de Renovación Urbana.
Además, aludió al dispositivo presentado el pasado martes junto a Crédit Immobilier de France de las "casas a 100.000 euros" por el que los compradores podrán suscribir un crédito a 20-25 años durante los que se reembolsará el precio de la construcción, y luego vendrá un segundo crédito de diez a quince años para pagar el suelo.
A ese montaje podrán acogerse las familias que tengan hasta un determinado nivel de rentas: 5.000 euros mensuales para una pareja con dos hijos. EFECOM
ac/prb
Relacionados
- Economía/Empresas.- Air France-KLM aumenta un 9,5% la oferta para América Latina en esta temporada de invierno
- Iberia celebra 60 aniversario vuelos Iberoamérica aumento oferta
- Opas en Metrovacesa: Rivero y Soler dicen haber captado el 23,50% del capital con su oferta
- Economía/Empresas.- El comité de Reckitt rechaza la oferta de la dirección y pide que continúe la actividad en Vizcaya
- La oferta de Rivero sobre Metrovacesa supera el 10% del capital