Empresas y finanzas

Puertos de Gijón y Ningbo (China) firman acuerdo de colaboración

Gijón, 21 sep (EFECOM).- Los puertos de Gijón y Ningbo (China) intercambiarán información técnica y formarán un equipo mixto de trabajo en las áreas de planificación y explotación portuaria, según el convenio de cooperación suscrito hoy por sus presidentes, Fernando Menéndez Rexach y Li Linghong, respectivamente.

En julio de 2006 los responsables de El Musel establecieron los primeros contactos para buscar acuerdos de colaboración con el puerto de Ningbo, uno de los principales puertos de China y situado situado en la provincia oriental de Zhejiang, al sur de Shangai.

Durante el encuentro, el Puerto de Gijón presentó su excelente ubicación en el centro de la cornisa Cantábrica, en el Arco Atlántico e integrado en los corredores logísticos atlánticos, lo que le permite estar conectado mediante líneas regulares que con 190 puertos de todo el mundo a través de una decena de operadores.

Según informó la Autoridad Portuaria de Gijón, los responsables de El Musel se encuentran en China como integrante de la delegación del Gobierno asturiano encabezada por el consejero de Medio Ambiente, Francisco González Buendía, para promover los intercambios comerciales, culturales y turísticos con el país asiático.

Así, el director del Servicio Público de Empleo del Principado, José Luis Alvarez, y el máximo responsable del Instituto de Desarrollo Económico del Principado (IDEPA), Víctor González Marroquín, mantuvieron hoy una reunión con el director general del Buró de Trabajo de la Provincia de Zhejiang, Yuan Zhon Wei.

Dicho organismo desarrolla la política laboral en esta provincia del sureste chino con la que Asturias mantiene contactos desde que el año pasado suscribió diversos acuerdos de colaboración durante una visita del jefe del Ejecutivo asturiano, Vicente Alvarez Areces.

El objetivo, según el director del Servicio Público de Empleo, es establecer "actuaciones concretas de cooperación" para que ambas partes tengan información conjunta e intercambiable sobre las demandas de personal de sus empresas y sus necesidades de formación.

Una de esas primeras concreciones será la publicación en Trabajastur, el portal de empleo de la administración autonómica en Internet, de una lista de casi 100 perfiles profesionales remitidos por la provincia de Zhejiang.

Esta región, la cuarta en crecimiento económico de China con un ritmo anual de expansión del 13 por ciento, demanda sobre todo jóvenes titulados universitarios y profesionales altamente cualificados, sobre todo ingenieros técnicos y superiores para las las industrias química y agroalimentaria. EFECOM

rm/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky