Bruselas, 21 sep (EFECOM).- La Comisión Europea está "preocupada" por las diferencias que existen entre las leyes nacionales que regulan la venta a distancia, dado que no garantizan el mismo grado de protección al consumidor en toda la UE.
Según Bruselas, esas discrepancias "pueden crear incidentes en el mercado interior y disminuir la confianza de las empresas y los consumidores en los intercambios transfronterizos".
La venta a distancia, que incluye las transacciones realizadas por correo electrónico o teléfono, se regula a nivel europeo a través de una Directiva.
La normativa permite a los Estados miembros adoptar o mantener disposiciones más estrictas para garantizar un nivel de protección de sus consumidores más elevado, situación que crea esas "divergencias".
El temor fue revelado hoy con motivo de la apertura de una consulta pública para recabar las opiniones de los interesados sobre cómo actualizar la legislación europea que regula esos intercambios comerciales.
La CE alertó además de "otros problemas" relacionados con esa legislación, como la aparición de nuevos productos y tecnologías a las que la Directiva "no está totalmente adaptada", como las compras realizadas a través de mensajes de móviles (sms) o en subastas por Internet, como E-bay.
El comisario europeo de Sanidad y Protección al Consumidor, Markos Kyprianou, explicó en un comunicado que lo que preocupa a la CE son las "eventuales lagunas" derivadas de los nuevos productos y tecnologías de venta a distancia, que podrían "ser fuente de confusión para los consumidores y las empresas serias y de las que podrían aprovecharse los comerciantes deshonestos".
"La consulta que presentamos hoy nos ayudará a recoger informaciones valiosas... para saber si hay que actualizar la Directiva sobre venta a distancia y, en caso de que así sea, de qué manera hacerlo", añadió.
Los interesados en esta consulta pueden enviar sus opiniones hasta el próximo noviembre a través de la página http://ec.europa.eu/consumers/cons_int/safe_shop/dist_sell/index_en. htm. EFECOM
mb/prb
Relacionados
- Surgen diferencias sobre reformas en cúpulas de B. Mundial y FMI
- Economía/PGE.- Ocaña insiste en que las diferencias con los grupos catalanes son "una cuestión metodológica"
- RSC.- La UNCTAD demanda políticas que apuesten por el desarrollo para reducir las diferencias entre países
- Huelga en Volkswagen-México por diferencias salariales
- Economía/Empresas.- Lord Browne confirma que abandonará BP por sus diferencias con el presidente