Empresas y finanzas

La Comisión Europea promete actuar "con rapidez" contra el acero chino

  • Siete estados miembro quieren impedir "el colapso del sector"

La Comisión Europea respondió ayer positivamente a la última llamada de auxilio lanzada por el sector del acero europeo que, en boca de los Gobiernos nacionales, ha pedido una respuesta más contundente para evitar su colapso. Detrás de las quejas está la agresiva política de ayudas de China a la exportación para liberarse de los excedentes de acero que acumulan sus productores, y mantener así vivas sus firmas.

La CE dijo que comparte "muchas de las preocupaciones" que pusieron por escrito siete estados miembros (Francia, Reino Unido, Italia, Alemania, Polonia, Bélgica y Luxemburgo) en una carta enviada el pasado viernes a Bruselas, y en la que pedían acciones para "impedir el riesgo de colapso del sector". Según indicó la portavoz comunitaria, Lucía Caudet, el Ejecutivo comunitario "utilizará las herramientas que tiene a su disposición para apoyar al sector y garantizar una competencia justa."

Tal y como demandaban los Gobiernos nacionales, la CE promete utilizar "de una manera rápida y eficiente" las herramientas para la defensa del comercio.

Más aún, Bruselas se mostró abierta a las propuestas de las acerías para modernizar estas herramientas de defensa. Las organizaciones sectoriales se han quejado en los últimos días sobre la metodología utilizada por la CE, ya que recorta las tarifas muy por debajo de la caída artificial de los precios que intentan combatir. Bruselas también está dispuesta a utilizar el plan Juncker para apoyar la producción del acero europeo, e incluso se mostró sensible a las quejas sobre la desventaja que supone cumplir con las obligaciones del mercado de emisiones en un momento tan complicado.

La CE ya ha actuado en 34 ocasiones para proteger al sector, y ha tomado medidas en 14 ocasiones contra productos originarios de China. Además, tiene seis investigaciones en marcha y se esperan decisiones en las próximas semanas.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

BLANCO
A Favor
En Contra

Siete estados miembro quieren impedir "el colapso del sector"

El CARTEL DEL ACERO LLORANDO A BRUSELAS.

Y así seguimos

Puntuación -7
#1
pepe ciudadano
A Favor
En Contra

Al 1, blanco: si la UE no fuera un nido de individualismos e intereses nacionales de Alemania, Francia y UK, que supeditan acciones conjuntas europeas... mejor nos iría a todos.

Los chinos, los americanos, los australianos, los... ¡¡todos!! los países de cierto nivel, protegen sus intereses comerciales y ponen barreras arancelarias a importaciones que de otro modo arruinarían su propia industria...menos los gilipuertas de los europeos...que llegamos mal y tarde a taponar los boquetes que nos hunden el barco.

¿Te imaginas qué hubiera sido de USA en los años 70-80 si hubiera dejado entrar libremente a los fabricantes de automóviles y electrónica japonesa? A estas horas habría desaparecido del mapa.

Con más regulación y proteccionismo, para jugar todos con las mismas cartas, mejor nos iría por aquí... pero siempre hay gente como tú, que mientras no le toque a él directamente quiere todo regalado a costa de quién sea... y luego a quejarnos de un 20% de paro

Puntuación 38
#2
Neo
A Favor
En Contra

Liberalismo... suena muy bien. Lástima que sea una gran mentira.

El acero está acabado, y le seguirán otros muchos sectores. Es lo que tiene competir con esclavos.

Puntuación 27
#3
dasdasdas
A Favor
En Contra

Y aquí amigos míos podéis apreciar como la globalización tiene varias varas de medir... pero eso si, no olvidéis abrir vuestras fronteras a la vez que entonáis "I want you be free!".

Puntuación 11
#4