Empresas y finanzas

Acciona arranca proyecto de la mayor central solar del mundo

Lisboa, 21 sep (EFECOM).- Fuentes del grupo español Acciona dijeron a EFE que el acuerdo con Amper Central Solar de Portugal, anunciado hoy, supone un primer paso para la compra del capital de la firma y la construcción de la mayor central de producción de energía solar fotovoltaica del mundo.

El grupo constructor y de servicios español firmó un acuerdo de intenciones para la adquisición de Amper Central Solar, una firma constituida para instalar, en el municipio luso de Moura, 350.000 paneles de energía en una superficie de 114 hectáreas cercanas a la comunidad española de Extremadura.

El proyecto prevé una inversión superior a los 200 millones de euros para la construcción de la central, que contará con una potencia instalada de 62 megavatios, unas seis veces superior a la mayor de ese tipo activa.

José María Pos-de-mina, alcalde de Moura, municipio que controla el 88 por ciento del capital de Amper, destacó que Acciona presentó la mejor propuesta para el proyecto y en una primera fase la empresa española adquirirá un 85 por ciento del capital de la sociedad.

Pos-de-mina, subrayó que el acuerdo con Acciona hace posible la puesta en marcha del proyecto y dijo que el futuro contrato reflejará una opción preferente de compra de Acciona para hacerse con el capital restante.

También reconoció que su ayuntamiento creó las condiciones para el desarrollo del proyecto pero no cuenta con los fondos necesarios para su puesta en marcha.

Según Pos-de-mina la fecha prevista para el inicio de la construcción de la central es el final del presente año, aunque podría variar según las prioridades del nuevo accionista.

Acciona informó de que la construcción de la planta se realizará en dos fases: hasta 2008 se instalarán entre 40 y 45 megavatios y después, hasta 2010, el resto de la potencia.

La nueva instalación tendrá una capacidad de producción de 91 millones de kilovatios/hora al año, lo que hará de Acciona el primer propietario de activos fotovoltaico en el mundo, según la propia compañía.

El acuerdo supone el primer proyecto internacional de Acciona en el ámbito de la energía solar fotovoltaica, un sector que crece entre un 30 y un 40 por ciento cada año. EFECOM

arm/ecs/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky