
El expresidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM), exdiputado y exportavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Juan Pedro Hernández Moltó, alegó ayer en el juicio por las presuntas irregularidades contables en la entidad que desconocía quién envió las "cuentas provisionales" en 2008 al Banco de España que motivaron poco después la intervención.
Llegó a decir, en el primer día del juicio abierto por la Audiencia Nacional, que su ignorancia se justificaba por su función de "animador socio-cultural" de la caja. A las preguntas del fiscal y de la acusación, Moltó se definió como "reina madre" de CCM, por su papel limitado a "animar" a sus subordinados para conseguir el "equilibrio" de la caja.
Además, el expresidente negó que practicara como presidente la suerte del don Tancredo, en referencia al lance taurino consistente en el engaño por quedarse el ejecutor de la misma inmóvil ante el animal, informa Ep.
La Fiscalía Anticorrupción reclama para Moltó -secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha desde 1990 a 1997 y también diputado en el Congreso entre 1989 y 1999- y para el que fuera director general de CCM, Ildefonso Ortega, penas de prisión de dos años y medio por un delito societario, al considerar que ambos llevaron a cabo "una maniobra contable" para que los estados financieros de la caja reflejaran unos beneficios de 29,86 millones de euros, en lugar de 182,2 millones de pérdidas.
CCM fue la primera caja de ahorros española en ser intervenida y nacionalizada, en marzo de 2009, después de que se aprobara un rescate que alcanzó los 9.000 millones de euros.
Moltó defendió la solvencia de CCM hasta 2008, cuando la caída de Lehman Brothers supuso, según sus palabras, "el principio del fin" para muchas de las entidades que conformaban parte del sistema financiero. La queja del que fuera presidente de la caja manchega se centró en cuestionar el papel del Banco de España y calificó como "una relación muy poco educada"la mantenida entre la entidad que presidía y el supervisor. "Nunca", dijo, ningún técnico del supervisor avisó formalmente de las necesidades o deficiencias de la caja.