- Business Wire
A raíz del anuncio hecho público el pasado 20 de noviembre de 2007, por el que Kalagadi Manganese y ArcelorMittal comunicaban la conclusión de un acuerdo relativo a la confirmación de la selección de ArcelorMittal como socio en la sociedad conjunta (joint venture) dedicada a la explotación de los yacimientos de manganeso de Kalagadi, las Partes anuncian hoy que, habiéndose cumplido todas las condiciones previas a la transacción, esta ha sido llevada a efecto. ArcelorMittal ha realizado el pago correspondiente al importe de la suscripción de una participación del 50% en Kalagadi Manganese. La operación, que supondrá una inversión de 432,5 millones de dólares estadounidenses (USD), contempla la creación y puesta en marcha de una sociedad conjunta (joint venture) participada por Kalahari Resources, Industrial Development Corporation Limited ("IDC") y ArcelorMittal. Dicha operación conllevará el desarrollo en Sudáfrica de:
- una mina de manganeso, una planta de tratamiento del mineral y un complejo de sinterización en la Provincia Septentrional del Cabo; y
- una planta de fusión de mineral en Coega, en la Provincia Oriental del Cabo.
Refiriéndose a esta operación, Daphne Mashile–Nkosi, presidenta de Kalagadi Manganese, declaró: "Nos complace sobremanera que se haya hecho efectiva la participación de ArcelorMittal en Kalagadi Manganese. La inversión de ArcelorMittal, el mayor productor siderúrgico mundial, constituye para Kalagadi Manganese una potente plataforma desde la que progresar en el desarrollo y la ejecución del proyecto. Más allá de la inyección de capital que supone esta transacción, estamos convencidos de que nuestro nuevo socio aportará un enorme valor añadido a esta actividad, en particular en lo que se refiere a la optimización de la eficiencia".
Por su parte, Nku N. Nyembezi–Heita, Consejero de Kalagadi Manganese designado en representación de ArcelorMittal, declaró: "Nos satisface sumamente haber concluido la suscripción de las acciones de Kalagadi Manganese.
Se trata de un apasionante proyecto de nueva construcción que facilitará la participación de comunidades históricamente desfavorecidas en las industrias del mineral de manganeso y aleaciones, creando así oportunidades de empleo en la Provincia Septentrional del Cabo y Coega, e impulsando al mismo tiempo los ingresos procedentes de actividades de exportación en Sudáfrica.
Junto con nuestros socios Kalahari Resources e IDC, deseamos contribuir al desarrollo de una explotación de manganeso que constituya un referente mundial".
Refiriéndose a esta operación, Abel Malinga, responsable de SBU Mining & Beneficiation de IDC, señaló: "Para nosotros, se trata de una transacción muy importante por diferentes motivos. En primer lugar, está en línea con la misión del IDC, consistente en fomentar el desarrollo industrial. Asimismo, la aplicación del enfoque BEE ("Black Economic Empowerment") en esta transacción permitirá a la población de raza negra tener una participación significativa en este sector."
El proyecto de Kalagadi Manganese se encuentra ubicado en el distrito de Kuruman/Hotazel, en la Provincia Septentrional del Cabo. Las Partes tienen la intención de establecer una instalación de extracción de mineral de manganeso y una planta de sinterización en Hotazel, que alcanzará en el futuro una producción anual de 2,4 millones de toneladas de producto sinterizado. La operación también contempla la construcción de una planta de producción de ferromanganeso con una capacidad de producción anual de 320.000 toneladas en la Zona de Desarrollo Industrial de Coega, en Port Elizabeth. Las prospecciones realizadas hasta la fecha confirman la presencia de un yacimiento de mineral de manganeso de alta calidad con un tamaño suficiente para soportar una actividad de extracción durante más de 20 años.
El proyecto, cuya producción comenzará previsiblemente en 2010, se sitúa en la cuenca de Kalagadi, una región considerada como una de las principales fuentes de mineral de manganeso del mundo, en la que se encuentra el 80% de los yacimientos de manganeso conocidos a escala mundial. A raíz de la efectiva ejecución de la operación, la participación de ArcelorMittal en la sociedad Kalagadi Manganese se sitúa en el 50%, mientras que Kalahari Resources, sociedad perteneciente y controlada en su mayoría por mujeres de raza negra, cuenta con una participación del 40% y el 10% restante pertenece a IDC, una entidad financiera estatal sudafricana.
NOTAS A LA REDACCIÓN:
Información sobre Kalagadi Manganese
La sociedad Kalagadi Manganese (Pty) Ltd, hasta hace poco participada por Kalahari Resources (80%), sociedad perteneciente en su mayoría a mujeres de raza negra, e Industrial Development Corporation (20%), ha desarrollado actividades de prospección de manganeso en la cuenca de Kalahari. La empresa es titular de nuevos derechos de explotación en tres yacimientos que representan, en total, un volumen estimado de 960 millones de toneladas de mineral de manganeso. El reciente programa de prospección ha permitido identificar 102 millones de toneladas de recursos minerales.
Kalagadi Manganese ha suscrito recientemente un acuerdo con ArcelorMittal relativo a la creación de una empresa para la ejecución del proyecto.
Para más información sobre Kalagadi Manganese, véase la página web www.kalahariresources.co.za
Información sobre Kalahari Resources:
Kalahari Resources es una empresa perteneciente en su mayoría a personas de raza negra, con mujeres en los puestos más relevantes. Se constituyó en 2001, a raíz de la aplicación de la nueva legislación en materia de minería, cuyo objetivo es poner a disposición de las personas históricamente más desfavorecidas la oportunidad de participar en las principales áreas de la economía. Ha fomentado el contacto entre grupos de mujeres y colectivos emprendedores con un amplio abanico de participantes y beneficiarios.
Kalahari Resources es una empresa sudafricana firmemente comprometida con la transformación de la sociedad y del futuro. El objetivo de la empresa de acceder a recursos de manganeso se vio cumplido en 2005, cuando le fue concedida una licencia para llevar a cabo prospecciones en la cuenca de manganeso de Kalahari, en particular en los yacimientos de Gama, Olivepan y Umtu.
El desarrollo comenzó con la aportación por parte de Daphne Mashile–Nkosi de 12 millones de rands (ZAR) al proyecto destinado a completar el estudio preliminar de viabilidad, lo que abrió el camino para una inyección adicional de 60 millones de rands por parte del IDC.
Para más información sobre Kalahari Resources véase la página web www.kalahariresources.co.za
Información sobre el IDC:
El IDC (www.idc.co.za) es una entidad pública sudafricana, autofinanciada, dedicada a la financiación de actividades orientadas hacia el desarrollo industrial y empresarial. Entre sus principales objetivos se encuentran fomentar el crecimiento económico sostenible y equilibrado en África y ofrecer medios que permitan el desarrollo económico de la población sudafricana, contribuyendo de este modo a la prosperidad económica de todos los ciudadanos del continente africano. El IDC identifica y financia proyectos en colaboración con otras entidades, centrando sus objetivos en la promoción y la inversión en iniciativas industriales viables. El enfoque del IDC destaca por su disposición para la asunción de riesgos y la flexibilidad en la estructuración de sus actividades, en particular en lo que respecta a la promoción de proyectos BEE, PYMES, diversificación de inversiones regionales y creación de puestos de trabajo.
Información sobre ArcelorMittal
ArcelorMittal es el principal productor siderúrgico mundial, con una plantilla de más de 320.000 empleados en más de 60 países.
ArcelorMittal ocupa una posición de liderazgo en todos los principales mercados mundiales, incluyendo el automóvil, la construcción, los electrodomésticos y los envases. Dispone de una destacada posición en materia de I+D y tecnología, así como de sustanciales recursos propios de materias primas y excelentes redes de distribución. Cuenta con instalaciones industriales en más de 20 países en cuatro continentes, lo que le permite estar presente en todos los mercados claves del acero, tanto en economías desarrolladas como en mercados emergentes.
A través de sus valores fundamentales – Sostenibilidad, Calidad y Liderazgo – ArcelorMittal asume el compromiso de actuar de forma responsable en lo que respecta a la seguridad, la salud y el bienestar de sus empleados, sus contratistas y las comunidades en las que desarrolla sus actividades. Asimismo, el Grupo está firmemente comprometido con la gestión sostenible del medio ambiente y de los recursos naturales. Consciente de sus importantes responsabilidades en materia de lucha contra el cambio climático, ArcelorMittal asume un papel de liderazgo en el esfuerzo realizado por la industria para desarrollar tecnologías de producción siderúrgica que supongan un cambio cualitativo y centra sus esfuerzos en la investigación y el desarrollo de tecnologías y soluciones en acero que contribuyan a la lucha contra el cambio climático.
En 2007, ArcelorMittal generó una cifra de negocio de 105.200 millones de dólares (USD), con una producción anual de 116 millones de toneladas de acero bruto, lo que representa en torno al 10% de la producción mundial de acero.
Las acciones de ArcelorMittal cotizan en los mercados bursátiles de Nueva York (MT), Ámsterdam (MT), París (MTP), Bruselas (MTBL), Luxemburgo (MT) y en las bolsas españolas de Barcelona, Bilbao, Madrid y Valencia (MTS).
Para obtener más información sobre ArcelorMittal, véase la página web www.arcelormittal.com.
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".