Empresas y finanzas

Un defecto formal del TSJCyL salva un vertedero de ACS

El día 4 de julio de 2007 el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) paralizó la construcción del vertedero de Fresno de la Ribera, que promovía la empresa Trecisa -actual Sertego-, una filial de ACS, por no estar previsto en el Plan Regional de Residuos Industriales, que había sido anulado por el propio TSJCyL.

Sin embargo, la Junta promulgó la Ley 2/2008 para reactivar la construcción del vertedero, al que se otorgó la figura de Proyecto Regional, que permite agilizar los trámites administrativos extraordinariamente. 

Tras la actuación de la Junta, el vertedero se terminó y empezó a operar en 2008. Exigió una inversión de 10 millones de euros y estaba previsto que generara actividad por cinco millones anuales.

Clara inconstitucionalidad

Sin embargo, Ecologistas en Acción recurrió la actuación de la Junta y solicitó al TSJCyL que elevara una cuestión de constitucionalidad al Tribunal Constitucional sobre la legalidad de la citada Ley.   

El Constitucional admitió la cuestión y el resultado se supo hace unos días: no se admite la cuestión porque el TSJCyL la presentó tarde, después de haberse basado en la propia Ley para rechazar otro recurso que quería paralizar la obra. 

Se da la circunstancia de que el Constitucional, en todas las ocasiones anteriores en que se ha pronunciado sobre las Leyes emitidas por la Junta para lanzar un Proyecto Regional, ha fallado en contra. Así ha ocurrido con otro vertedero de ACS, en Santovenia de Pisuerga, con la Ciudad del Medio Ambiente de Garray,  con la estación de esquí de San Glorio y con la Ciudad del Golf de las Navas del Marqués.

A la vista de lo acontecido, la ONG está pidiendo a las Cortes de la Comunidad Autónoma que deroguen la Ley 2/2008, y, si no lo hacen, valora apelar a la Justicia europea, entendiendo que la norma vulnera el derecho a la tutela judicial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky