Empresas y finanzas

Los precios van a estabilizarse en España, según las agencias ERA

París, 21 sep (EFECOM).- Los precios del sector inmobiliario van a estabilizarse en España, después de un crecimiento "razonable" de alrededor del 6 por ciento en 2005 y el aumento del número de días necesarios para la venta es un precursor de esa tendencia, según la red de agencias ERA.

Los precios de las viviendas vendidas en 2005 fueron de una media de 220.000 euros, después de los 207.600 euros del año precedente y el número de transacciones aumentó en un 28% hasta 901.574, indicó ERA en un informe divulgado hoy sobre 15 mercados europeos en los que está presente.

ERA, que ha realizado este informe a partir de los datos recogidos por sus agencias, destacó que los precios medios por transacción en Europa se dieron el pasado año en Luxemburgo (340.000 euros), Suiza (335.000), Reino Unido (283.825), Irlanda (240.204), Holanda (224.400) y España (220.000) seguida por Francia (176.000) y Grecia (170.00), todos ellos lejos todavía de Portugal (100.000) y la República Checa (65.000) en cola.

España fue el segundo país europeo por número de transacciones el pasado año, sólo superado por el Reino Unido (1,2 millones) y lejos de Alemania (en tercera posición con 545.000), lo que se debe al gran número de compras de segundas residencias realizadas por extranjeros.

Uno de los elementos que auguran la estabilización de los precios en España es que el número de días en que un bien permanece en venta antes de encontrar comprador aumentó de los 30 días en 2004 a 100 en 2005, señaló el responsable de la compañía en Francia, Jean Lavaupot, en la presentación del estudio.

También aludió al hecho de que España es el país -de los 15 europeos analizados- con el mayor porcentaje de personas que viven en un piso en propiedad, con un 84%, seguido de Bélgica (78%) Irlanda (77%), Grecia (76%) y Portugal (75%), mientras en el otro extremo estaban Suiza (36,8%), Alemania (42%) y Holanda (54%).

Madrid se situó en cuarto lugar de las capitales del Viejo Continente por los precios de los pisos vendidos en 2005 con una media de 357.000 euros, por detrás de Londres (478.000 euros), Luxemburgo (475.000) y Dublín (368.800) y por delante de Berna (335.000), Estocolmo (325.000) y París (297.746).

ERA comentó que las viviendas vendidas el pasado año tuvieron un precio más abordable que las comercializadas en 2004, con una baja del 12,5%.

El tipo medio de los créditos hipotecarios en España se sitúa en mitad de la tabla europea con un 3,6%, sustancialmente por debajo del 5,5%, del 5,2% en la República Checa o del 5% en Portugal, pero por encima del 2,95% de Finlandia (que también forma parte de la zona euro), del 3,2% de Suecia o del 3,25% de Luxemburgo.

La superficie media de los pisos vendidos en España en 2005 era de 100 metros cuadrados, sólo superada por Suiza (110 metros) e igualada por Portugal, y muy lejos de los 60 metros de Francia o el Reino Unido.

En cuanto a las casas, la superficie era de 150 metros cuadrados, por debajo de los 190 metros de Luxemburgo, los 175 metros de Bélgica y los 155 metros de Suiza, pero por delante de los 115 metros de Irlanda, los 110 metros de Francia o los 110 metros de la República Checa.

ERA es una red de agencias inmobiliarias, creada en Estados Unidos, en 1971, y establecida desde 1993 en Europa, donde ahora está presente en 17 países (con 7.000 agentes negociadores), tras la reciente llegada a la República Checa y Rumanía. EFECOM

ac/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky