La agencia calificadora Standard & Poor?s (S&P) publicó ayer un informe, titulado Las energéticas afrontan incertidumbres políticas tras el no concluyente resultado electoral, en el que viene a decir que, como la energía es un sector regulado, un eventual cambio de Gobierno puede afectar a sus empresas.
El documento, que sostiene la "falta de independencia" de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), porque "depende del Ministerio de Economía", no ve problemas para este 2016, porque los cambios de regulación llevan tiempo, pero cree, tras analizar los programas electorales de las formaciones políticas de izquierdas y valorar el dictamen de las urnas, que hay nubes en un horizonte temporal más lejano.
Concretamente, apunta a que la CNMC puede "escudriñar más" los márgenes de las empresas, y cree que el regulador podría revisar los sistemas de ajuste y de los pagos por capacidad, aunque eso no esté entre sus competencias.
Igualmente, cree que pueden subirse los impuestos para las centrales hidroeléctricas y nucleares -que desde 2012 ya soportan gravámenes específicos más elevados que el resto de tecnologías-, lo que reduciría el flujo de caja de las empresas.
También plantea que haya una reforma de las ayudas al carbón autóctono -desaparecidas de la regulación eléctrica el último año- y, a más largo plazo, el cierre de las centrales nucleares, aunque cree que esto lo podrán manejar mejor las compañías.
S&P afirma que hace falta una nueva regulación para fomentar las renovables. Arranca su argumentación en una de las afirmaciones más sorprendentes del documento: "España ha promovido las centrales de carbón para apoyar la industria nacional y ha congelado la expansión de las renovables en los últimos dos años", y confía en que la subasta recientemente celebrada impulse una mayor expansión de las fuentes limpias.
También espera que haya movimiento en la regulación del autoconsumo de electricidad con paneles fotovoltaicos para eliminar los peajes que impiden que su instalación sea económicamente viable.