Empresas y finanzas

El Supremo declara nulas varias cláusulas de los contratos bancarios de BBVA y Banco Popular por ser abusivas

La Sala Primera del Tribunal Supremo ha declarado nulas por "abusivas" varias cláusulas incluidas en contratos bancarios con consumidores del BBVA y del Banco Popular, al rechazar los recursos de infracción procesal y de casación interpuestos por las entidades.

En un comunicado, el Supremo ha concretado que la decisión afecta a determinadas cláusulas suelo, intereses moratorios, vencimiento anticipado, atribución de gastos de las operación al consumidor y contratación telefónica.

El procedimiento se inició por una acción colectiva interpuesta por la OCU, en la que la organización de consumidores solicitaba la nulidad de múltiples cláusulas de varios contratos bancarios del BBVA y del Popular. 

La Sala declara nula por abusiva la cláusula de vencimiento anticipado en los préstamos hipotecarios del BBVA, que permitía a la entidad exigir anticipadamente la devolución de la totalidad del préstamo por la falta de pago de una parte de cualquiera de las cuotas.

El Alto Tribunal defiende que la validez general de las cláusulas de vencimiento anticipado no excluye la posibilidad de que sean consideradas abusivas, y por tanto, nulas, atendiendo a las circunstancias del caso. Además, considera que la cláusula predispuesta por el BBVA no supera los "estándares exigibles", puesto que no modula la gravedad del incumplimiento en función de la duración y cuantía del préstamo, no permite al consumidor evitar su aplicación mediante una conducta diligente de reparación y posibilita la resolución del préstamo por el incumplimiento de un solo plazo, incluso parcial.

La sentencia también declara nulas las cláusulas que imponen al consumidor todos los costes derivados de la concertación del contrato como consecuencia de la intervención notarial y registral y el pago de los tributos en los que el sujeto pasivo es el banco.

En materia de interés de demora, la sentencia mantiene la declaración de nulidad por abusivo del tipo fijado al 19% en el préstamo hipotecario del BBVA.

Por otro lado, la sentencia considera nula la cláusula suelo en el préstamo del Popular por no cumplir las exigencias de transparencia, en aplicación de la doctrina sobre estos casos. Precisamente, reafirma la nulidad de la cláusula suelo del contrato del BBVA ya declarada en otras sentencias anteriores.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

lfs@cematri.com
A Favor
En Contra

HOLA ERNESTO

LLAMAME CUADO PUEDAS

Puntuación 5
#1
del dicho al echo va mucho trecho
A Favor
En Contra

Del dicho al hecho va mucho trecho ,,tambien declararon en el año 2013 ilegales las clausulas suelo .....que por supuesto siguen cobrando,,y el medio millon de preferentistas tambien siguen esperando....

Puntuación 12
#2
Sergio
A Favor
En Contra

Gran noticia para quien aún tenga cláusula suelo. Yo conseguí anularla hace poco tiempo y recuperar más de 10.000 euros pero tuve que demandar a banco Popular y llegar a juicio. Menos mal que mis abogados de la web http://www.clausulasuelo.info tenían mucha experiencia en estas demandas y ganamos el caso.

Puntuación 3
#3
A Favor
En Contra

Gran noticia para quien aún tenga cláusula suelo. Yo conseguí anularla hace poco tiempo y recuperar más de 10.000 euros pero tuve que demandar a banco Popular y llegar a juicio. Menos mal que mis abogados de la web http://www.clausulasuelo.info tenían mucha experiencia en estas demandas y ganamos el caso.

Puntuación -8
#4
Usuario validado en Facebook
Sergi Mas Vergés
A Favor
En Contra

Gran noticia para quien aún tenga cláusula suelo. Yo conseguí anularla hace poco tiempo y recuperar más de 10.000 euros pero tuve que demandar a banco Popular y llegar a juicio. Menos mal que mis abogados de la web clausulasuelo. info tenían mucha experiencia en estas demandas y ganamos el caso.

Puntuación -11
#5
Usuario validado en elEconomista.es
Buenapraxis
A Favor
En Contra

Hola ! El que quiera solucionar su situación como ex empleado de la entidad le ayudaré muy gustosamente. Un saludo . jepf960d@gmail.com

Puntuación 1
#6