Empresas y finanzas

El Gobierno paquistaní levanta el veto a YouTube tras el lanzamiento de una versión local

El Gobierno paquistaní ha derogado la prohibición emitida sobre YouTube hace tres años después de que el portal de vídeos haya lanzado una versión local para potenciar el contenido propio del país.

Con esta estrategia la compañía ha seguido el modelo de Nepal o Sri Lanka utlimamente o bien en más de 90 países a lo largo de los años, entre los que se incluye España. Una apuesta por reforzar el contenido local propio.

Pakistán prohibió el acceso a la web en septiembre de 2012 como tras la difusión de la película La Inocencia de los musulmanes, en la que aparecía representado el profeta Mahoma. Esta cinta generó una ola de protestas en todo el mundo musulmán.

El Ministerio de Tecnologías de la Información ha emitido este lunes una directiva que obliga a la Autoridad de Telecomunicaciones (PTA) a restaurar el servicio de YouTube en un plazo de 48 horas, según el periódico paquistaní Dawn, después de que se haya lanzado una versión local.

Google ha explicado que "no hay ningún acuerdo con el Gobierno de pakistán que sea especial" y que "el funcionamiento de la retirada de vídeos se realizará como se lleva a cabo a nivel global. Cuando un usuario o una institución nos pide la retirada de un vídeo, el equipo de YouTube lo analiza y si incumple los términos y condiciones de la plataforma entonces se procede a su retirada". 

Hasta ahora el Gobierno de Pakistán ha vetado miles de páginas web durante los últimos años, en un intento por controlar la difusión de documentos considerados ofensivos o incluso delictivos. Activistas opositores, sin embargo, han alertado de que también se está persiguiendo a las voces críticas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky