Empresas y finanzas

Clos dice que para Gobierno es innegociable garantía suministro

Madrid, 20 sep (EFECOM).- El nuevo ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, dijo hoy en el Congreso que para el Gobierno es "innegociable" que en la resolución de la opa de E.ON sobre Endesa queden garantizados "el suministro eléctrico, la libre competencia y la protección de los consumidores".

Clos, que se estrenó esta tarde como ministro en la Cámara Baja, respondió a tres preguntas del Grupo Popular relacionadas con la opa del grupo alemán y con la posible modificación de las condiciones que la Comisión Nacional de la Energía (CNE) impuso para autorizarla.

El titular de Industria recalcó que el Ejecutivo hará "todo lo posible" para defender a las empresas españolas y a los consumidores y usuarios.

Al igual que esta mañana en el Senado, Clos explicó que el Ministerio de Industria estudia todavía los recursos de alzada presentados por E.ON, Endesa, Gas Natural, Iberdrola y una asociación de accionistas minoritarios contra el dictamen de la CNE.

Del mismo modo, recordó que la carta enviada a la Comisión Europea (CE) señala que cualquier eventual cambio en las condiciones fijadas por el organismo regulador se concretarán cuando se resuelvan los recursos.

Clos reiteró que los cinco recursos son "bastante dispares" y subrayó que, a diferencia de lo que plantea la CE, ninguno de ellos cuestiona todas las condiciones.

El titular de Industria aseguró que "es bueno" que España cuente con "empresas energéticas competitivas, fuertes y solventes". "Creemos importante que España tenga empresas de primer nivel", dijo

En este punto, recalcó que el Gobierno "ha seguido trabajando para que las empresas españolas sean sólidas y competitivas", y aseguró que el sector energético español "goza de buena salud".

Según Clos, el importe neto de la cifra de negocio exterior de las principales empresas energéticas españolas ha crecido un 25 por ciento en el primer semestre, porcentaje superior a la media de la Unión Europea (UE), que fue del 16 por ciento.

Por parte del PP, su portavoz adjunto, Vicente Martínez Pujalte, preguntó al ministro si el Gobierno "va a hacer algo para intentar que Endesa no se deslocalice".

Martínez Pujalte acusó al Ejecutivo de haber abierto la puerta para que E.ON lanzara una opa sobre Endesa y aseguró que Zapatero "ha cambiado el cava por el vino del Rin".

Dirigiéndose a Clos, el portavoz popular dijo que su antecesor, José Montilla, ha dejado el Ministerio de Industria "hecho unos zorros".

Fernando Castelló acusó al Gobierno de "hacer el ridículo y ser el hazmerreír" y dijo que "ni sabe ni quiere defender los intereses de los españoles ni de las empresas"

El también diputado popular Javier Gómez Darmendrail preguntó a Clos por la eventual modificación de las condiciones impuestas por la CNE y avanzó que su grupo estará "muy atento a cómo se resuelve esta cuestión". EFECOM

mam/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky