
El precio medio de la vivienda nueva en España subió en 2015 un 2,9% registrando el primer repunte anual desde 2007, según datos difundidos el viernes por Sociedad de Tasación, que proyecta una continuación de la recuperación en 2016.
Con un precio medio de 2.052 euros por metro cuadrado, el castigado mercado inmobiliario, origen de la crisis económica más dura del país, vuelve a niveles de 2002 en términos reales.
El repunte no es homogéneo y está apoyado sobre todo en la subida en las capitales de mayor actividad y en el repunte de la demanda, especialmente por parte de no residentes.
Como muestra de la recuperación, el volumen de proyectos de vivienda visados entre enero y septiembre alcanzó el total del ejercicio 2014, con una previsión para finales de año de un 20% más.
Según los datos de la tasadora, el precio medio aumentó en 36 capitales de provincia, se mantuvo en seis y disminuyó en ocho.
Barcelona, San Sebastián y Madrid son las capitales con mayor precio de España, aunque los precios en Donostia experimentaron un descenso del 2,2%, frente a alzas del seis por ciento en Barcelona y del 6,2% en Madrid.
"La situación de estabilización del mercado inmobiliario observada a mitad de año parece irse consolidando y extendiendo territorialmente de forma progresiva", dijo la tasadora.
Los bajos tipos de interés y el mejor acceso al crédito, la mejora del empleo y el crecimiento económico avalan las proyecciones de una continuada mejora en los precios, según los analistas de Sociedad de Tasación.
"Esta situación podría tener continuidad en un futuro cercano y será necesario (...) la posibilidad de recuperación aparece más cercana que hace seis meses", dice la tasadora.
Durante la crisis económica, los precios de vivienda han registrado en España ajustes acumulados de en torno al 40%, en un contexto de contracción brusca del crédito y del número de compraventas y un abultado volumen de casas pendientes de venta.