Empresas y finanzas

Bolsas europeas caen arrastradas por descenso de precios de materias primas

Por Sudip Kar-Gupta

LONDRES (Reuters) - Las bolsas europeas caían el miércoles, ya que los precios de las materias primas lastraban las acciones de las empresas mineras y energéticas.

El índice de grandes valores europeos FTSEurofirst 300 caía un 0,5 por ciento, mientras que el índice de grandes valores de la zona euro Euro STOXX 50 se dejaba un 0,6 por ciento, cediendo terreno en ambos casos tras haber subido en la sesión anterior. El índice británico de acciones líderes FTSE 100 caía un 0,8 por ciento, mientras que el alemán DAX retrocedía un 0,6 por ciento.

"El debilitamiento continuo en el precio del petróleo está arrastrando a los mercados", dijo John Plassard, agente de ventas en Mirabaud Securities.

Los futuros del crudo cayeron a 37 dólares por barril, mientras el mercado se mantuvo bajo presión debido a la desaceleración de la demanda y los altos suministros.

Los precios del crudo han caído en dos tercios desde mediados de 2014, ya que el aumento de la producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, Rusia y Estados Unidos llevó a un exceso mundial de oferta de entre medio millón y dos millones de barriles por día.

Esto hizo que cayeran las acciones de las compañías petroleras como BP y Total, mientras que las acciones mineras británicas también caían ante el retroceso del precio de los metales debido a las persistentes preocupaciones por una desaceleración en China, el mayor consumidor del mundo de los metales.

El analista de Spreadex Connor Campbell añadió que la advertencia de la directora gerente del Fondo Monetario Internacional en una columna de un diario, señalando que el crecimiento económico mundial sería decepcionante en 2016, añadía más presión sobre los mercados.

El FTSE británico ha caído alrededor de un 5 por ciento desde el inicio de 2015, tras perder terreno después de tocar un máximo histórico alcanzado en abril.

Sin embargo, la mayoría de mercados de valores en la Europa continental ha tenido una evolución mejor, gracias en parte a las medidas de estímulo económico del Banco Central Europeo.

El FTSEurofirst 300 acumula una subida del 6 por ciento en 2015, mientras que el DAX avanza en lo que va de año un 10 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky