
Duante los últimos años el mercado de los locales comerciales (High Street) en Madrid ha experimentado un importante crecimiento, tanto, que no se ha limitado únicamente a sus ubicaciones prime. Según la consultora Cushman & Wakefield, "la Calle Velázquez ha sufrido más recientemente una profunda transformación en su mix comercial y es cada vez más una opción para operadores nacionales que quieran ubicarse en esta zona de Madrid".
Emplazada en el barrio de Salamanca y rodeada por calles como Ortega y Gasset o Serrano, en las que el lujo y el Premium están muy presentes, y de Goya que la nutre de Mass Market, esta vía comercial viene despertando desde el 2014 y hoy día forma ya parte de la ruta comercial de este barrio Madrileño.
Si entre los años 2008 y 2013 abrieron en la Calle Velázquez tan solo 10 locales, el 2014 empezó ya a dar señales de una demanda más dinámica, con la apertura de 8 locales. Este año la tendencia al alza ha seguido y se ha batido récord de aperturas en esta calle, con un total de 16 nuevos rótulos ubicándose en Velázquez.
"La oferta comercial de la zona es hoy día muy diversa, aunque se nota un incremento de los locales de moda, que representan un 46% del total (tenían 43% en el 2010)", explica la consultora. Al ser una zona de oficinas los restaurantes observan también un crecimiento en número, representando hoy el 18% de los locales, frente al 15% de 2010.
El sector de moda y restauración substituyó parcialmente los locales dedicados a servicios y hogar que hoy tienen un peso más bajo que en el 2010, 43%, frente al 37% respectivamente. Gracias a esta transformación en Velázquez se ubican hoy importantes nombres del retail en España, como son Zara, H&M, Sfera, Maje, Fulham o Double Agent.