Empresas y finanzas

Economía/Empresas.- Orbea (MCC) prevé convertir EE.UU. en su primer mercado con ventas de 50 millones de dólares anuales

La cooperativa facturará 55 millones de euros en 2006, un 13% más que el año anterior

BILBAO, 20 (EUROPA PRESS)

Orbea, perteneciente a Mondragón Corporación Cooperativa (MCC), prevé vender dentro de tres años en Estados Unidos entre 40 y 50 millones de dólares anuales, y convertirlo en su primer mercado, por encima del español. En la actualidad en su segundo destino por volumen de ventas y el primero extranjero. La cooperativa, que facturó 48,5 millones de euros en 2005, tiene previsto vender este año alrededor de 55 millones de euros, un 13% más.

Según informó el Grupo guipuzcoano en un comunicado, Orbea atraviesa "un acelerado proceso de internacionalización" en el que desempeña un "papel clave" la apuesta por la innovación tecnológica y la "excelente respuesta del mercado estadounidense, que en 2005 representó el 22% de las ventas totales de la cooperativa y que en el presente ejercicio supondrá el 32%".

De los más de 48 millones de euros facturados por la empresa, el 62% fueron ventas exteriores. La rentabilidad obtenida fue del 9%. Este año, además de aumentar sus ventas un 13% elevará la tasa de facturación internacional al 70%, con presencia relevante en Estados Unidos.

Orbea cuenta con una plantilla total de 270 personas y fabrica unas 200.000 bicicletas al año, de forma especial las deportivas (54%) y mountain bike (25%), mientras que el resto se distribuye en diferentes tipos de bicicletas de ocio.

La compañía cuenta ya con una filial productiva en EE.UU. en Little Rocck (Arkansas), en la que trabajan 32 personas, y otra a punto de iniciar su producción en China. Hasta la fecha, vende sus productos en 365 países, el 30% en España, un 22% en EE.UU., otro 17% en Francia, un 8% en Benelux y un 2% en Reino Unido.

Según MCC, el "difícil y a la vez abierto" mercado norteamericano está siendo "determinante" en el éxito de Orbea ya que prevé vender en el mismo 18 millones de dólares (un 32% de las ventas totales).

ORBEA USA

El director gerente de Orbea USA, Tony Karklins, cree que, en un plazo de tres años, el mercado norteamericano será "el más importante" para la empresa vasca, "por delante del español y de cualquier otro europeo". Estas previsiones son conformadas también por el director general del grupo, Miguel Ocaña, quien calcula que en este periodo podrían alcanzarse en EE.UU. unas ventas anuales de entre 40 y 50 millones.

Para la corporación de Mondragón el éxito de Orbea en Norteamérica se debe "fundamentalmente a la innovación tecnológica, que tiene su reflejo en la composición de las ventas y en el número de patentes". De hecho, una tercera parte de las ventas de 2005 correspondieron a productos desarrollados en los tres últimos años y en los que se ha registrado una docena de patentes.

Orbea ha desarrollado en exclusiva una gama de productos de alto contenido tecnológico, que le han permitido diseñar cuadros de carbono con pesos inferiores a un kilo --como los denominados ORCA y OPAL--. Según Klarklins, el "boom" de la bici de carretera en EE.UU., unido a la "rápida demanda" de los clientes, "se ha traducido en un incremento acelerado de las ventas de Orbea" en Estados Unidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky