
Las multinacionales químicas de EEUU Dow Chemical y DuPont anunciaron ayer su acuerdo de fusión, lo que supondrá que las seis plantas químicas de ambos grupos poseen en nuestro país formarán parte de la nueva compañía, que se denominará DowDuPont. Dow Chemical y DuPont son ya dos de las empresas químicas con mayor presencia en España. Entre ambas suman actualmente unos 2.900 empleados (1.500 de Dow y 1.400 de DuPont) y una cifra de negocio conjunto de algo más de 1.900 millones de euros (1.223 millones de Dow Chemical y 681 de DuPont).
Concretamente, DuPont posee actualmente tres fábricas en Asturias dedicadas al negocio de materiales de protección de cultivos. Se trata de la planta de nomex (fibra resisitente a las llamas), la de ICL (dedicada a producir la materia prima más importante para fabricar nomex) y la de fungicidas y productos fitosanitarios. En conjunto, las plantas asturianas de DuPont incrementaron su producción en 2014 en un 10%. Además, cuenta con una planta de producción de complementos alimenticios en Valencia, integrada tras comprar Danisco en 2011, un centro agrícola en Murcia y dos centros de investigación en Sevilla. Por su parte, Dow Chemical desarrolla su actividad en España a través de su filial Dow Chemical Ibérica, con tres centros de producción en España, situados en Tarragona y Navarra (Ribaforada y Tudela), y otro en Portugal. Dow Chemical cuenta, además, con cuatro centros de investigación y desarrollo.
Segunda firma del sector
La fusión de estas dos históricas empresas estadounidenses, cuyos orígenes se remontan al siglo XIX, supondrá la creación del segundo mayor grupo del sector químico a nivel mundial, sólo por detrás de la alemana Basf, y la mayor empresa del sector de pesticidas, por delante de Monsanto. La nueva DowDuPont tendrá una valoración conjunta en bolsa de 112.500 millones de euros (a día de ayer) y unas ventas anuales de más de 70.000 millones de euros. La alemana Basf tuvo el año pasado unas ventas totales de 74.000 millones de euros. En nuestro país, Basf tuvo una facturación en 2014 de 1.194 millones de euros.
Según los términos de la fusión, los accionistas de Dow Chemical recibirán una acción de DowDuPont por cada una de las antiguas, mientras que los accionistas de DuPont recibirán 1,282 acciones de la nueva compañía por cada una de las antiguas. Los accionistas de ambas compañías dispondrán de alrededor de un 50% de DowDuPont, excluyendo las acciones preferentes.
Las compañías esperan que esta fusión permita un ahorro de unos 4.000 millones de dólares (3.646 millones de euros) en sinergias, de los que 3.000 millones de dólares (2.735 millones de euros) serán por reducción de costes y otros 1.000 millones (911 millones de euros) por otro tipo gastos.
Dow Chemical y DuPont han estado luchando para hacer frente a la caída de la demanda de los productos químicos agrícolas debido al descenso en los precios de los cultivos y la fortaleza del dólar, a pesar de que sus negocios de plásticos han prosperado gracias a los bajos precios del gas natural. El presidente ejecutivo de DuPont, Ed Breen, será el consejero delegado de DowDuPont, mientras que el jefe de Dow Chemical, Andrew Liveris, asumirá el cargo de director ejecutivo de la nueva empresa.
DuPont ya anunció ayer un plan de ahorro y reestructuración global para 2016, diseñado para reducir 700 millones de dólares (unos 630 millones de euros) en costes en comparación con 2015, lo que incluye una reducción de plantilla en todo el mundo del 10%.