MADRID (Reuters) - La biotecnológica española Oryzon dijo el jueves que comenzará a cotizar en la bolsa española el próximo 14 de diciembre, en una operación en la que todo su capital saldrá a cotizar mediante el procedimiento de 'listing', una operación en la que ni se suscriben nuevas acciones ni se venden títulos al mercado.
En un comunicado, la empresa que desarrolla moléculas experimentales en el campo de la oncología y de las enfermedades neurodegenerativas dijo que sus acciones saldrán a cotizar con un precio de 3,39 euros por acción.
El grupo dijo en octubre que había realizado una ampliación de capital previa a la salida a bolsa que valoraba la empresa en 96,5 millones de euros, o 3,39 euros por acción, después de la cual sus fundadores, Carlos Buesa y Tamara Maes, controlan un 13,15 por ciento del capital cada uno, mientras que el fondo Najeti ostenta el 24,6 por ciento.
Otras participaciones significativas son las de Costex (6,5%), Corporación Sant Bernat SCR (3,8%) y Grupo Ferrer Internacional (2,7%).
Los fundadores se han comprometido a no vender acciones en un año, mientras que el fondo Najeti tiene un compromiso de "lock up" de seis meses.
La biotecnológica pretende salir a bolsa para acelerar sus planes de internacionalización, en un paso intermedio antes de alcanzar su objetivo a medio plazo: llegar a cotizar en el Nasdaq de Estados Unidos. [ID:nL8N12R34C]
La empresa cerró 2014 con unos ingresos de 13,1 millones de euros y un beneficio neto de 6,6 millones de euros, tras firmar ese año su primer acuerdo de licencia con la multinacional Roche, por 21 millones de dólares y distintos hitos de desarrollo por hasta 500 millones de euros por su molécula OLY1001 contra la leucemia mieloide aguda.
(Información de Rodrigo de Miguel, editado por Jose Elías Rodríguez)
Relacionados
- Ayuntamiento y Gobierno firmarán un convenio para las obras del campo de fútbol de Escobedo
- La Junta informa a los vecinos sobre el convenio para el uso de las instalaciones deportivas
- Aragón firma un convenio con 20 grupos LEADER para dinamizar la economía en el medio rural
- El Gobierno de C-LM incide en que el convenio sanitario con Madrid "sigue vivo"
- La subida salarial pactada en convenio se mantiene en el 0,75% hasta noviembre