Empresas y finanzas

Dow Chemical y DuPont crearán un gigante químico de 108.000 millones

La fusión casi igualaría las ventas de la primera firma mundial, la alemana Basf

La industria química está a punto de alumbrar un nuevo gigante que igualaría a la primera compañía mundial del sector, la alemana Basf. Las compañías Dow Chemical y DuPont, dos de las principales firmas químicas de Estados Unidos, mantienen negociaciones para una posible fusión, cuyo acuerdo daría lugar a una nueva empresa con una valoración en bolsa conjunta de 108.000 millones de euros y con unas ventas anuales de más de 70.000 millones de euros. La alemana Basf tuvo el año pasado unas ventas totales de 74.000 millones de euros. El nuevo grupo, con fuertes intereses en el sector de plásticos, el negocio químico y la agricultura. La unión sí daría origen a la mayor empresa del sector de pesticidas y semillas, por delante de Monsanto.

Los términos financieros de la posible fusión no se han hecho públicos y, de confirmarse el acuerdo, y recibir después el visto bueno del regulador, el actual consejero delegado de Dow Chemical, Andrew Liveris, se convertiría en presidente de la nueva empresa. El diario The Wall Street Journal, que adelantó ayer la noticia, destacó que, de salir adelante el acuerdo, sería uno de los más grandes del año y supondría un nuevo hito en el apartado de adquisiciones y fusiones, que suma ya más de 4 billones de dólares en lo que va de 2015, un nuevo récord histórico.

Según las fuentes consultadas por el diario de referencia en Wall Street, el acuerdo se estructuraría mediante una fusión ?entre iguales?, aunque subrayaron que la transacción aún podría no salir adelante. De hecho, aunque ambas directivas llegaran finalmente a un acuerdo, la fusión podría enfrentarse a objecciones por parte de los reguladores, ya que Dow Chemical y DuPont son dos de los principales proveedores de químicos agrícolas y semillas.

Caída de la demanda

No obstante, ambas empresas se encuentran presionadas por algunos accionistas para optimizar sus estructuras y reducir costes, como sucede en el caso de Third Point, que controla el 2,03 por ciento de Dow Chemical, así como de Trian, propietario del 2,94 por ciento de DuPont. Estos accionistas pretendían hace tiempo que ambas compañías se centraran en las filiales de mayor crecimiento, por lo que desde hace unos años se han ido desprendiendo de algunos de los productos que las hicieron famosas. Además, también ha influido en las negociaciones el actual debilitamiento de la demanda de productos químicos para la protección de cultivos, así como el negocio del sector de los plásticos.

Dow Chemical, que fue fundada en el año 1897, tiene unas ventas anuales de unos 58.000 millones de dólares y más de 53.000 trabajadores, mientras que DuPont, fundada en 1802, tiene una facturación de más de 35.000 millones de dólares anuales y una plantilla de 64.000 empleados.

Otras fuentes apuntan a que el grupo fusionado podría fraccionarse en tres. El acuerdo que se discute aceleraría este proceso con la creación de negocios separados para los segmentos de agricultura, materiales y productos especializados.

Dow Chemical ya había mostrado su interés por adquirir el negocio agrícola de DuPont el pasado verano, pero en aquella ocasión no llegaron a un acuerdo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky