Empresas y finanzas

Apax y Carlyle, los fondos favoritos para hacerse con Parques Reunidos

  • El proceso definitivo para recibir ofertas vinculantes se cierra este viernes
Imagen del Parque Warner, en Madrid.

Los fondos de capital riesgo Apax y Carlyle se postulan como favoritos para hacerse con Parques Reunidos, según han confirmado fuentes del sector a elEconomista. Esta operación, según los expertos, ronda los 2.000 millones de euros y será, previsiblemente, la diferencia de precios lo que determine quién será el futuro propietario. Gráfico | Los parques temáticos del grupo en el mundo

La transacción, de esta forma, se acerca a su fase final, ya que -tal y como ha podido saber este diario- el proceso para recibir ofertas vinculantes se cierra mañana viernes.

En un primer momento, el favorito por excelencia para hacerse con Parques Reunidos era el fondo británico Apax -que participó en el concurso anterior, cuando salió ganador Arle Capital Parners en el año 2007-, pero fuentes del sector explicaron a este diario que el gigante Carlyle le pisa los talones. Pocas opciones quedarían así para el tercer fondo en discordia: el estadounidense Lone Star, que estaba muy interesado en volver a invertir en compañías de España tras la crisis.

Las fuentes consultadas explicaron que Apax se postulaba como favorito por dos razones fundamentales. La primera de ellas es que, en la década de los 90, fue accionista de Parques Reunidos, hasta que salió a bolsa en 1999. La segunda se remonta a antes del verano, dado que Apax comenzó a trabajar en el proceso meses antes de que Arle tomara la decisión de poner a la venta el grupo de ocio.

Aumentan las ofertas

Sin embargo, este fondo británico está sintiendo el aliento en la nuca de Carlyle, debido a que este segundo fondo va a presentar una oferta económicamente más convincente para Arle Capital Partners. No obstante, Carlyle no ha querido hacer comentarios al respecto. Pese a esto, el fondo más interesado en la operación sigue siendo Apax, que podría mejorar su oferta entre hoy y mañana.

Esta transacción quedará resuelta antes de que acabe el año, aunque se materializará (es decir, contará con el visto bueno del regulador y de las autoridades de Competencia) previsiblemente a principios del próximo.

El proceso de venta se remonta al pasado verano, cuando el grupo de ocio y entretenimiento decidió colgar el cartel de se vende. Sin embargo, desde la puja inicial han habido muchos fondos que han quedado atrás.

En un primer momento, tal y como adelantó elEconomista, se presentaron a este concurso la gestora de fondos estadounidense KKR, el fondo chino Fosun, la firma de inversión de origen italiano Investindustrial, la mayor fortuna de China (Wanda) y el fondo británico Advent, que fue propietario del grupo de ocio y entretenimiento desde 2004 hasta 2007. Éstos no superaron la criba inicial por no cumplir con las exigencias de Arle.

Negocio redondo

Esta operación es, además, muy importante ya que Parques Reunidos es el segundo operador de parques de ocio más importantes del Viejo Continente, gracias al impulso que Arle Capital le ha dado desde que se hizo con ella en 2007. Con todo, esta firma de capital riesgo puede hacer un negocio redondo, tal y como hizo en su día el fondo británico Advent. Éste pagó 240 millones en 2004 y se lo vendió tres años después a Arle por 1.000 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky