Empresas y finanzas

El presidente de Bankinter admite la posibilidad de una opa

BANKINTER

10:11:58
11,48
+0,79%
+0,09pts

Juan Arena ha señalado en la asamblea de accionistas que "la posibilidad de una opa existe y puede que sea una probabilidad en el futuro". Las acciones del banco se disparan un 4,7%.

Los accionistas de Bankinter acaban de escuchar en la Junta General de Accionistas (JGA) un mensaje que viene siendo habitual en el flujo de noticias del banco en los últimos dos años. Ha sido el propio presidente de la entidad, Juan Arena, quien lo ha reconocido: "El mercado se ha hecho mucho más abierto en los últimos años y la posibilidad de una opa existe y puede que sea una probabilidad en un futuro", ha señalado.

Arena dijo que el valor de mercado del banco está por debajo del precio real, en su opinión, y añadió que el actual consejo de la entidad "se siente fuerte" gracias al trabajo realizado. En su carta a los accionistas previa a la junta, Arena indicó que el consejo de administración y el equipo directivo están "haciendo una apuesta por la independencia".

Rumores y motores bursátiles
Desde septiembre de 2003, la imparable carrera accionarial entre el ex presidente Jaime Botín y del consejero Ramchad Bhavnani han empujado el valor de las acciones de Bankinter. El primero controla un 16,376 por ciento del banco. El segundo un 11,846 por ciento. Y ambos tienen autorización del Banco de España para copar un 20 por ciento.

Pero lo que de verdad ha propulsado sus cotización ha sido la existencia de continuos ruidos de sables financieros y rumores de opa sobre la entidad. Han sido varios los supuestos pretendientes. En 2004 sobrevoló el gigante británico Royal Bank of Scotland, desde mediados de 2005 el Banco Sabadell ha aparecido en los tablones de rumores y hace dos meses reapareció junto a otro banco británico: Barclays Capital.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky