El grupo presenta la mejor oferta económica entre los cuatro últimos finalistas
Ferrovial, a través de Cintra Infraestructuras, ha presentado la mejor oferta para el proyecto de construcción y posterior explotación durante 30 años de una autopista en Eslovaquia, según informan a elEconomista fuentes del sector. El grupo que preside Rafael del Pino, en consorcio con la constructora austríaca Porr y el fondo de inversión Macquarie, ha trasladado al Ministerio de Transporte, Construcción y Desarrollo Regional del país una propuesta económica de 997,5 millones de euros, la más baja entre los cuatro últimos ofertantes. El proyecto inicialmente estaba valorado en 1.300 millones.
Ferrovial, que el domingo anunció una nueva una oferta pública de adquisición (opa), valorada en 490 millones de euros (1,35 dólares australianos por título), para adquirir el 100 por cien de la empresa australiana cotizada Broadspectrum -antigua Transfield Services- figura como la oferta preferente para desarrollar el proyecto en Eslovaquia, que unirá las localidades de Jarovce y Raca, a través de la autopista D4, con la Circunvalación de Bratislava desde la carretera R7, al sur de la capital eslovaca. La adjudicación definitiva, no obstante, se consumará una vez que las autoridades del país aprueben el modelo de financiación presentado por el consorcio que lidera Cintra, previsto para finales de enero. La compañía española refuerza así su presencia en Eslovaquia, en la que tiene actividad fundamentalmente a través de su filial polaca Budimex.
Cintra, Porr y Macquarie, socio de Ferrovial en otros proyectos tanto en España como en el extranjero, han ofrecido un precio de 997,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 4,25 años. El proyecto será financiado a través de recursos público-privados. De esta forma, la propuesta de Ferrovial contempla que la aportación del Gobierno de Eslovaquia se situará en 56,7 millones anuales.
Este importe es un 17,8 por ciento inferior al que arroja la segunda mejor oferta (69 millones de euros), la presentada por el consorcio que conforman la constructora francesa Vinci y el fondo de inversiones galo Meridiam -el mismo con el que Ferrovial se ha aliado para luchar por la gestión de los aeropuertos de Niza y Lyon, en Francia, tal y como adelantó la semana pasada este diario-. En concreto, su propuesta económica ascendió a 1.191,9 millones de euros, con un plazo de ejecución de 3,5 años.
La oferta económica del consorcio integrado por la austríaca Strabag junto con el fondo británico John Laing y Reding Infrastructure, alcanzó los 1.326,2 millones de euros, con un periodo de ejecución de 4 años. Así, la cuota anual a pagar por el Estado se situaría en 76,8 millones. Mientras, la UTE (unión temporal de empresas) que forman la alemana Hochtief e Iridium Concesiones, ambas filiales del grupo ACS, y el fondo Dif Infra 33 PPP Luxembourg elevó su propuesta económica hasta los 1.572,4 millones, con un plazo de 4,75 años (91 millones al año de aportación pública).
Inicio a principios de 2016
El calendario que maneja el Ministerio de Transporte es que las obras comiencen en el primer cuatrimestre de 2016. De esta forma, la carretera estará operativa a lo largo de 2019. El proyecto consiste en la construcción de una carretera de 60 kilómetros desde la autopista D4 para prolongarse y formar la circunvalación de Bratislava hasta la R7. Con ello, el Gobierno de Eslovaquia pretende descongestionar el tráfico en la capital, reduciendo el tránsito de vehículos de mercancías a través de la ciudad en alrededor del 9 por ciento.
El proyecto D4-R7 será la segunda gran infraestructura que el Ministerio de Transporte de Eslovaquia adjudica a través de un modelo de financiación público-privado. El Gobierno eslovaco quiere dar entrada a la participación privada en el desarrollo de infraestructuras para compensar la falta de fondos propios. El primer proyecto financiado bajo este sistema fue la autopista R1 entre las localidades de Nitra y Banská Bystrica, que fue otorgado al consorcio formado por las firmas francesas Vinci y Meridiam.