LONDRES (Reuters) - Goldman Sachs, uno de los bancos más pesimistas sobre las perspectivas para el euro, redujo sus pronósticos para el precio de la moneda común europea el lunes, al referir que ya no espera que caiga por debajo de la paridad con el dólar el próximo año.
El banco de inversión estadounidense, que también elevó sus perspectivas para el euro en 2017, revisó sus proyecciones debido a que el paquete de estímulo anunciado la semana pasada por el Banco Central Europeo para combatir la deflación no fue tan enérgico como se esperaba.
Goldman
"Lo que importó la semana pasada fue si el BCE envió un mensaje (...) eso señaló un sentido de urgencia sobre la necesidad de confrontar la baja inflación. No lo hizo", dijo el jefe de investigación de monedas de Goldman, Robin Brooks, en una nota publicada el lunes, al agregar que el banco estuvo "reacio" a hacerlo.
El BCE redujo la semana pasada su tasa de depósito para los bancos en 10 puntos base a -0,3 por ciento y extendió su programa de compra de bonos en seis meses a marzo de 2017.
El euro subió tras las noticias, registrando su mayor avance diario desde marzo de 2009 y el tercer más alto en la historia. Más tarde, la moneda cotizaba en 1,0825 dólares.
La mediana de las previsiones para el euro a doce meses en un reciente sondeo de Reuters fue de 1,04 dólares.
(Información de Jamie McGeever. Editado en español por María Cecilia Mora)
Relacionados
- 20D.-Delgado (Podemos) dice que, "sea cual sea el próximo Gobierno", le exigirá que "cumpla" con los ex de Delphi
- 'Iberia Sumergida' y 'La Bien Querida' actúan el próximo fin de semana en la Sala Porta Caeli de Valladolid
- Posada aconseja al próximo Parlamento "más diálogo" y "empeñarse" en acuerdos "con el mayor respaldo posible"
- Alonso: "Necesitamos acciones extremas para ser competitivos el próximo año"
- El próximo sábado se celebra el XXX Aniversario del Ballet Español de Carmen y Matilde Rubio