Por Lucia Mutikani
WASHINGTON (Reuters) - El crecimiento del empleo de Estados Unidos probablemente se mantuvo sólido en noviembre en una demostración de la capacidad de recuperación de la economía, lo que podría allanar el camino para que la Reserva Federal suba los tipos de interés este mes por primera vez en casi una década.
Un sondeo de Reuters entre economistas pronosticó que las nóminas no agrícolas aumentarían en 200.000 puestos de trabajo, sumándose a los 271.000 empleos creados en octubre.
La tasa de desempleo se mantendría en un mínimo en siete años y medio de un 5 por ciento. Esto se ubicaría en un rango que muchos funcionarios de la Fed ven como consistente con el empleo pleno, tras reducirse en siete décimas de punto porcentual este año.
"El informe de empleo dará a la Fed la confianza para comenzar a subir los tipos de interés en diciembre. Tendría que ser un desastre para que la Fed retrase la medida hasta el 2016", dijo Ryan Sweet, economista de Moody's Analytics en Westchester, Pensilvania.
El informe de empleo del Departamento de Trabajo será dado a conocer el viernes a las 08.30 hora local (1330 GMT).
La presidenta de la Fed, Janet Yellen, ofreció una evaluación optimista de la economía estadounidense cuando testificó ante legisladores el jueves, diciendo que esta cumple en gran medida con los criterios que el banco central fijó para la primera subida de tasas de interés desde junio del 2006.
Yellen dijo que la economía necesita crear poco menos de 100.000 empleos al mes para mantenerse al día con el crecimiento de la población en edad de trabajar. El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por su sigla en inglés) de la Fed, que decide su política monetaria, se reunirá del 15 al 16 de diciembre.
Relacionados
- El Atlético allana su camino hacia octavos con actitud y sin aspavientos
- El ‘Ibex 34’ allana el camino para que entren Merlin y Cellnex en diciembre
- El 'Ibex 34' allana el camino para que entren Merlin y Cellnex en diciembre
- Supremo mexicano allana el camino para legalizar marihuana en fallo histórico