Empresas y finanzas

CiU preguntará mañana a Zapatero sobre "final feliz" de opa E.ON

Madrid, 19 sep (EFECOM).- El portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (CiU), Josep Antoni Duran i Lleida, preguntará mañana en el Congreso a José Luis Rodríguez Zapatero sobre el "final feliz" que el presidente del Gobierno ha pronosticado para la opa lanzada sobre Endesa por el grupo alemán E.ON.

Posteriormente, el PP interrogará al vicepresidente segundo, Pedro Solbes, y al nuevo ministro de Industria, Joan Clos, sobre las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de la Energía (CNE) para autorizar la opa de E.ON y su previsible modificación.

"¿Cómo valora el Gobierno el "final feliz" de la opa a Endesa?". Esta es la pregunta que CiU planteará mañana a Zapatero durante la sesión de control al Ejecutivo.

CiU ha mostrado en repetidas ocasiones su preocupación ante una posible "deslocalización" del sector energético por el eventual traslado "de Madrid a Berlín" de los centros de decisión de Endesa.

El Grupo Catalán ha calificado de "precipitada, torpe y negligente" la gestión del ex ministro de Industria, José Montilla.

Según Duran i Lleida, "Montilla ha hecho un milagro, ha hecho posible lo que quería el PP: antes una empresa alemana que catalana".

El nuevo titular de Industria, Joan Clos, se estrenará mañana en el Congreso con tres preguntas formuladas por el Grupo Popular: dos sobre las condiciones fijadas por el organismo regulador y otra sobre la conveniencia de contar con "empresas energéticas fuertes, poderosas y competitivas en el ámbito internacional".

También mañana, aunque en el Senado, el PP preguntará al Gobierno sobre los motivos que le han llevado a plantearse la modificación de las condiciones impuestas por la CNE.

El pasado miércoles, el Ejecutivo trasladó a Bruselas su disposición a introducir modificaciones o ajustes en las condiciones fijadas por el organismo regulador.

Estos cambios se concretarán cuando el Ministerio de Industria resuelva los recursos de alzada presentados por E.ON y Endesa, previsiblemente a finales de este mes o principios del próximo.

La resolución de la CNE ha sido recurrida también por Gas Natural, Iberdrola y la Asociación de Accionistas Minoritarios de Empresas Energéticas.

Varios grupos parlamentarios, entre ellos PP, CiU e IU-ICV, han pedido ya la comparecencia del nuevo ministro de Industria en la comisión correspondiente del Congreso. EFECOM

mam/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky